Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El edificio de la Aduana sale a la luz

Es inadmisible que edificios históricos estés desocupados durante años.

   Luego de casi cinco años de estar escondido detrás de un cerco formado por andamios y una gran tela verde, el edificio que hasta hace unos pocos años ocupara la Aduana Nacional --avenida Colón y Estomba-- ha reaparecido en escena.

    Nadie pareció ocuparse demasiado del tema todos estos años, a pesar de ser un inmueble histórico, ubicado en la avenida Colón y Estomba, pleno corazón de la ciudad, ocupando parte de la denominada Manzana Fundacional.

   Fue necesaria una suerte de conflicto para que se prestara atención a este edificio inaugurado en 1904 como sede del banco de la nación Argentina y que desde 1921 ocupa la Aduana Nacional.

   La atención surgió a partir de la inquietud del Concejo Deliberante (CD) de solicitar el bien a la Agencia de Administración de Bienes del estado (AABE), entidad a la cual la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo transfirió luego trasladar sus oficinas aduaneras.

   El inmueble quedó entonces desocupado, sin un destino ni un uso, con nulo mantenimiento y cuidado y, por el regular estado de su frente, cercado y escondido a la vista de todos.

   Fue a partir del pedido del CD que los trabajadores de la Aduana manifestaron su interés en regresar a ese edificio, al que consideran parte clave de su historia y mucho más adecuado para cumplir las funciones de esa entidad.

   Se trata de un situación extraña. Porque la AFIP ha reorganizado operatividad y el CD ha solicitado de manera formal el edificio aunque sus autoridades aclararon que no pretenden generar ningún conflicto con los trabajadores aduaneros.

   Lo importante, en gran medida, es que luego de cinco años el edificio apareció en escena. No se puede aceptar que siga en el actual estado de desocupación y desuso, por la calidad patrimonial del bien, por la necesidad de superficie que tiene la ciudad y por todo lo que significa en nuestra historia.