Secuestran celulares y anotaciones en relación con estafas mediante tarjetas de crédito
La fiscalía investiga a una empleada de comercio de nuestra ciudad que habría cometido los delitos luego de hacerse con los datos de plásticos de, al menos, una compradora.
El secuestro de teléfonos celulares y anotaciones es el resultado de un allanamiento hecho en las últimas horas en la vivienda de una empleada de comercio de esta ciudad, investigada por estafas con tarjetas de crédito.
Según consta en la causa a cargo del fiscal Rodolfo de Lucia, la sospechosa, que trabajaba en distintos locales comerciales bahienses, anotaba los datos de los plásticos cuando un comprador pagaba a través de ese medio y con esa información al parecer cometió las defraudaciones.
El juez de Garantías Nº 2, Guillermo Mércuri, ordenó el procedimiento concretado en San Martín al 800 en el marco de la investigación que se inició el 3 de enero pasado, cuando una mujer denunció movimientos desconocidos en el resumen de su tarjeta de crédito.
La víctima detectó débitos de su cuenta bancaria por aproximadamente 80.000 pesos, en concepto de consumos efectuados mediante Pedidos Ya, Mercado Pago, Tuenti y Ticketek, entre el 27 de noviembre y el 23 de diciembre de 2021.
Recargas con Tuenti
"La víctima detalló que las situaciones se reiteraron luego de hacer una compra en un comercio céntrico de esta ciudad, donde fue atendida por una joven que resultaría ser la titular del celular al que le recargaron crédito en Tuenti, por lo que se solicitó el allanamiento de su domicilio", se informó desde fiscalía general.
Hasta ahora "no surgirían elementos" que vinculen a la sospechosa con los responsables de los comercios para los cuales trabajaba.
En el inmueble donde se llevó a cabo la requisa, la Policía incautó además tarjetas prepagas para recarga de celulares, tickets de compras, tarjetas de crédito o débito, una netbook y memorias portátiles.