Más energía para la localidad de Sierra de la Ventana
Se instaló durante la semana un equipo generador de 1.500kva. Se utilizará en caso de grandes picos de consumo.
La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica EDES instaló un equipo generador de 1.500kva en la estación transformadora de Sierra de la Ventana, el cual quedará enlazado con la red existente para los casos en que se requiera su puesta en marcha.
“De esta manera, con la generación alternativa instalada, se afrontarán los picos de demanda que puedan llegar a registrarse durante los fines de semana y la próxima temporada turística de invierno”, informó la compañía.
Los equipos habían llegado a la localidad durante el curso de la semana, luego de las gestiones que la semana pasada había efectuado el intendente Sergio Bordoni ante el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).
El jefe comunal había alertado a las autoridades del organismo ante la inminente llegada de este fin de semana extralargo y el inicio, en pocas semanas, de las vacaciones de invierno.
En ambos períodos, sostuvo Bordoni, “se espera una importante cantidad de visitantes y, en consecuencia, una mayor demanda del servicio”, lo que podría provocar que “en los momentos de picos de consumo la energía de la subestación actual sea insuficiente”.
El intendente había sido recibido por el presidente del Oceba, Roberto Daoud, con quien analizó la situación energética del distrito. En tal sentido, recordó los problemas que se suscitaron durante la temporada estival, cuando la demanda provocó picos de consumos que agotaron la capacidad del sistema y produjeron cortes pronunciados del servicio.
Durante el encuentro, el jefe comunal también expresó su preocupación por los cortes de suministro preventivos que propone la empresa EDES, a fin de aliviar la carga sobre el sistema energético del distrito.
En este marco, solicitó una solución inmediata y una posible inversión que permita ampliar la planta local.
Pedido a Kicillof
En marzo de este año las cooperativas eléctricas del distrito de Tornquist reanudaron las gestiones ante el gobierno provincial por una obra de energía eléctrica fundamental para garantizar el servicio en los momentos de mayor demanda, pero también para habilitar nuevos emprendimientos comerciales, productivos y de urbanización.
Se trata de la ampliación de la subestación transformadora de Transba, que está ubicada en el cruce de las rutas nacional 33 y la provincial 76. Actualmente tiene un transformador de 15Mw de capacidad, lo que resulta insuficiente para la demanda local.
Las propuestas al gobernador fueron dos: una de mínima, que consistiría en sumar otro transformador de 15Mw al actual; y otra de máxima, que implicaría retirar el transformador activo e instalar en su lugar dos de 30Mw cada uno. La primera costaría 550 millones de pesos; la otra, 1.100 millones.