Dos ex Sociedad Sportiva y un try en semifinales de la liga de España
Etapa de definiciones.
Cuando todavía persiste el malestar y la polémica hacia la Federación Española por la eliminación del seleccionado de ese país del Mundial de Francia 2023, el torneo doméstico entró en su etapa definitoria.
UE Santboiana y Ordizia son los equipos que jugarán por el título de la División de Honor A, torneo que cuenta con algunos jugadores bahienses o con paso por clubes de la URS.
El domingo, por ejemplo, se enfrentaron en semifinales dos clubes en los que tuvieron participación dos ex Sociedad Sportiva.
Por un lado El Salvador, Nº1 de la fase clasificatoria que cayó sorpresivamente ante Ordizia por 30 a 27 como local y quedó eliminado.
En el club de Valladolid jugó el primera línea bahiense Nicolás Jurado, quien ingresó a los 44m para conformar una primera línea junto con el también argentino Lucas Favre.
Nicolás Jurado lleva la pelota en El Salvador. Foto: Domingo Torres.
En un partido cambiante El Salvador no pudo asegurarlo en su estadio. Con una buena tarde a los palos del argentino Valentín Cruz, ex Pucará (3 penales y 2 conversiones), Ordizia se metió en la final.
También hubo participación de otro ex Sociedad Sportiva en la restante llave semifinal.
Otro asterisco en la carrera del bahiense Federico Casteglioni.
El tercera línea Santiago Fauda ingresó como suplente en Complutense Cisneros a los 70m., aportó un try pero a su equipo no le alcanzó para evitar la derrota UE Santboiana por 32 a 26.
La curiosidad en este cruce fue que en realidad Cisneros no había clasificado deportivamente a semifinales sino que fue promovido días antes de la semi por la FER. Esto, como consecuencia de la sanción que la federación le aplicó a Alcobendas (del bahiense Mateo Bast), por la cual lo bajó a DH B al considerar a dicho club responsable de falsificación de documentos (motivo por el cual España fue eliminada del Mundial de Francia 2023).
Alcobendas debía jugar los cuartos de final ante Cisneros pero el partido no llegó a jugarse y quedó en suspenso porque surgió el escándalo por la inclusión indebida de un jugador de Alcobendas en la selección de España. Por eso la FER promovió al primero a semifinales.