Thelma Fardin denunciará ante la ONU las demoras del juicio en Brasil contra Darthés
En la presentación ante Naciones Unidas se hace mención a las “dilaciones” en el juicio que se lleva adelante contra el actor en Brasil y sus efectos en la víctima.
Thelma Fardin anunció en las últimas horas que recurrirá a la ONU para denunciar las demoras en la causa por abuso sexual contra Juan Darthés.
La actriz contará con el patrocinio del Comité Argentino de Derechos del Niño (CASACIDN), presidido por Estela de Carlotto.
“Vamos a presentarnos ante la ONU, en Ginebra, con la asociación de Estela de Carlotto, que se ocupa de que se cumplan los derechos del niño, para reclamar que se haga justicia, porque estamos hablando de la integridad sexual de una niña, porque en ese momento yo era una niña”, contó Fardin en el programa Sobredosis de TV en C5N.
A su vez, desmintió que el juicio se haya anulado y aseguró que estas versiones surgen debido a una estrategia de la defensa del acusado.
El abogado de la actriz, Juan Pablo Gallego, comentó que la presentación firmada por las autoridades de CASACIDN muestra “preocupación por la víctima y ciudadana argentina Thelma Inés Fardin, quien a la fecha de los hechos de la investigación, ocurridos en Nicaragua en 2009, resultaba ser menor de edad y alcanzada por la normativa emergente de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), que obliga internacionalmente a la República Federativa de Brasil".
Además, en el documento se hace alusión a las demoras en el juicio y sus efectos en la víctima que perjudican gravemente su recuperación, tanto psicológica como física, y su dignidad. Aspectos que se comprometieron a proteger y promover, tanto Argentina como Brasil, conforme a la disposición del artículo 39 de la Convención.
Se considera necesaria la reorientación del "proceso disponiendo del modo más urgente que resultara posible las medidas necesarias para una correcta aplicación de la Convención, permitiendo a la víctima el ejercicio de sus derechos en el presente proceso, protegiéndola contra toda forma de abuso" y "dictándose las medidas imprescindibles para garantizar su integridad psicofísica" atendiendo "a su interés, a su derecho a una decisión pronta, impidiendo su nueva revictimización y asegurando la efectividad de los principios consagrados en la Convención".
Fardin denunció el 13 de mayo demoras en las audiencias del juicio que "ponen en juego la prescriptibilidad del delito". Y destacó: "Nos piden que vayamos a la justicia y la justicia es esta porquería aberrante y para nada reparatoria".
La actriz explicó que el juicio ya está avanzado en un 80 % y que el juez Ali Mazloum tiene prueba suficiente para definir el caso. Según Gallego, Darthés podría recibir una pena de hasta diez años de prisión. (Fuente: Telefé, Ambito y Página 12)