Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Marche la segunda entrega del playoff: ¿podrán dar caza a Luciano Vallejos?

La continuidad del mini certamen tendrá mucho en juego para los demás retadores al título y la difícil misión de bajar al último ganador. 

Foto: Pablo Presti- La Nueva.

Por Tomás Arribas / [email protected]

   El presente deportivo le sonríe a Luciano Vallejos, el hombre a batir del presente Campeonato Estival de Midget 2021/22, que esta noche, desde las 20:45, cumplirá con la segunda entrega del playoff en busca del nuevo campeón de la categoría regional más popular.

   La decimocuarta programación del certamen se desarrollará precisamente bajo esa premisa: ¿podrán dar caza a la veloz máquina N°6? 

   Lucho se encuentra en una posición inigualable anímica y mecánicamente, como también desde lo estadístico; el triunfo el pasado domingo le posibilitó revalidar la brillante etapa regular coronada y comenzar a paso firme, y con buena ventaja a su favor, el peregrinaje hacia la corona.

   Existe un dato que nos permite graficar aún más su contundencia: desde la implementación del playoff en el Estival 2011/2012 (el campeón fue Sebastián Burgos), Lucho es el único ganador del primer tramo que logra vencer en el comienzo del mini certamen, y el segundo en mantener la punta cumplida la primera función (el otro, Claudio Roth en 2015).

   Claro que en esto del Midget bien se sabe que no hay fórmula exacta para garantizar el éxito por tiempo indefinido. Y mientras el libro esté abierto, cualquier historia puede escribirse de aquí hasta el final de campeonato...

   Pero ciertamente el margen de error se acota cada vez más para los principales retadores, especialmente aquellos que deben todavía saldar el requisito de la victoria.

   Hablamos de Fernando Caputo (3° en el playoff), Matías Lastra Meler (5°), Matías Oyola (6°), Sebastián Burgos (7°), Rodrigo Perugini (9°), Gabriel Schiebelbein (10°), Luciano Franchi (11°) y Roy Altamirano (12°).

   Tres de los citados quedarán fuera de la pelea indefectiblemente, por lo que habrá que salir a correr con el doble propósito: de sumar e ir tras la victoria. Cuánto valor habrá tenido para Vallejos ganar en reiteradas oportunidades, ¿no?

   Distinto es el caso de Claudio Roth y Emiliano Urretabiscaya, 2° y 4°, respectivamente. Ambos, amparados en las victorias logradas en la primera etapa del torneo, acelerarán con el propósito de relegar a la máquina N°6 en pista y recortar la mayor cantidad de puntos posible.

   A no descuidar tampoco el desempeño de los llamados "jueces de la definición", que siempre juegan un papel crucial en los platos fuertes de cada fecha. Por ejemplo, en la fecha pasada con el cabildense Gastón Pérez.

   Nada está dicho hasta el momento. A pesar de la escapada de Vallejos, todavía hay mucho recorrido en juego. Y en esa ruleta de posibilidades, la bolilla todavía puede caer en cualquiera de las posibilidades apuntadas anteriormente.

   --Playoff: 1) Luciano Vallejos, 42; 2) Claudio Roth, 23; 3) Fernando Caputo, 21; 4) Emiliano Urretabiscaya, 19.50; 5) Matías Lastra Meler, 19; 6) Matías Oyola, 11.25; 7) Sebastián Burgos, 10; 8) Kevin Altamirano, 8.50; 9) Rodrigo Perugini, 7.50; 10) Gabriel Schiebelbein, 7.50; 11) Luciano Franchi, 6; 12) Braian Altamirano, 5.75 y 13) Roy Altamirano, 4.