Coronel Pringles empieza a definir el destino de más de 80 casas en construcción
Hoy se cerrará el registro único de postulantes que se utilizará para elegir a los adjudicatarios de las unidades a terminar en 2023. En el municipio esperan más de 800 inscriptos.
El municipio de Coronel Pringles cerrará hoy el plazo de inscripciones para el Registro Único de Postulantes a Viviendas. Se trata del listado que utilizará el municipio para adjudicar en 2023 las viviendas que se encuentran en construcción, que son más de 80.
El registro cerrará a las 13 para su modalidad online. La otra, de tipo presencial, concluyó el jueves 29 tanto en la ciudad cabecera como en Indio Rico.
Para anotarse se debe ingresar al sitio web www.rup.coronelpringles.gov.ar. La plataforma funciona en forma permanente, y se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea teléfono celular, computadora, tablet y demás.
Al ingresar se despliega un menú con distintas opciones en la parte superior, pero los interesados primero deben click en el botón de registrarse y cargar sus datos como si fuera la primera vez que se anotan. “Eso significa que deben registrarse nuevamente, y generar usuario y contraseña nuevos”, se informó.
Los datos que se solicitará son DNI, nombre y apellido, dirección actual, edad, , mail, teléfono y estado civil, entre otros. También deberá consignar cantidad de años que vive en el distrito, ocupación, sueldo neto y si se trata de una persona con Certificado Único de Discapacidad Vigente, excombatiente de Malvinas, sostén de familia, empleado municipal, trabajador rural o doméstico, o adjudicatario de un plan de viviendas sin ejecución.
“Toda la información volcada en la declaración jurada, al momento de la inscripción, luego debe ser comprobable mediante la correspondiente documentación”, se indicó.
El Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Diego Pelegrinelli, hizo hincapié en que corroborar que los datos consignados sean correctos, dado que “un error en la carga implica que luego se haga una lectura diferente de esos datos”, con el consecuente problema que eso genere.
“No hay que apurarse, porque no se tiene en cuenta el orden de inscripción, sino las condiciones de la familia”, subrayó.
Pelegrinelli también explicó que todas las personas deben volver a inscribirse como si nunca hubieran hecho antes el trámite.
“Para la mayoría de los que estaban anotados esto podría parecer un inconveniente pero, en realidad, es una solución porque sus realidades familiares se han ido modificando. Volvemos a arrancar de cero. Es un blanqueo general del sistema”, remarcó.
80 casas
El municipio de Coronel Pringles es uno de los más activos de la región en cuanto a la construcción de viviendas; o, al menos, uno de los que mayor porcentaje de obras tiene en marcha en relación con su número de pobladores estables.
Días atrás el intendente Lisandro Matzkin explicó que es necesario renovar la inscripción periódicamente para tener la base de datos actualizada, dado que en 2023 se prevé entregar más de 80 viviendas, correspondientes a los planes Reconstruir (que retomó la ejecución del explan Federal iniciado en 2009) y Bonaerenses.
Del plan Reconstruir (ex plan Federal), 26 viviendas ya tienen ordenanza de preadjudicación y otras 21 también tienen entrada en el Concejo Deliberante para llevar adelante este trámite. Con estas 47 entregas se dará por concluido el barrio Balbín.
Además, se están construyendo otras 24 unidades en Pringles y 20 en Indio Rico, que son las que se prevé entregar el año próximo.
Con el otro plan –del gobierno provincial- ya se construyeron 20 casas que se entregaron este año, pero además hay otras 20 en proceso de terminación y otras tantas que se están levantando en cercanías de la cancha del club Divisorio.
“Sabemos que hay una enorme demanda de viviendas y que con la cantidad que se construyen no alcanza. Se trata de ser lo más equitativos posible, pero siempre que tenés 800 inscriptos para 80 casas va a quedar un montón de gente afuera que la necesita y que la merece”, reflexionó el intendente al respecto.
“En este contexto, mi trabajo es gestionar más viviendas para llegar a más familias. Y eso estamos haciendo”, añadió.
En este marco, el 2 de este mes Matzkin firmó un convenio con el Instituto de la Vivienda bonaerense para la construcción de 40 viviendas más en el distrito a través del plan Bonaerenses. Se trató del paso previo al llamado a licitación.
Además del convenio, el jefe comunal consultó a las autoridades del Instituto sobre las 36 viviendas para empleados municipales que se gestionaron meses atrás, en conjunto con el sindicato de trabajadores municipales FeSiMuBo, y que ya está en la etapa de presentación de la documentación.
El municipio, además, está impulsando un plan de entrega o venta de terrenos fiscales a familias que pueden gestionar la construcción de su vivienda por sus propios medios.