Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 24 de septiembre

Continúa el reclamo de residentes: "Pedimos que nuestro salario cubra la canasta básica"

Profesionales del Hospital Penna, Hospital Municipal y los servicios de Atención Primaria se unieron en el pedido, que también incluye mejoras en las condiciones laborales ante la falta de personal.

Fotos: Rodrigo García - La Nueva.

   Residentes del sistema público de la salud se manifestaron esta mañana en el Hospital Penna, en continuidad con el reclamo por mejoras en salarios y condiciones laborales, tanto en el ámbito provincial como municipal, que en Bahía Blanca se realiza por tercera semana consecutiva.

   Motivados por los reclamos que se dieron en la Ciudad de Buenos Aires, donde los trabajadores de la salud lograron llegar a un acuerdo el pasado martes luego de más de dos meses de protestas, representantes autoconvocados de casi todas las residencias del Hospital Penna, Hospital Municipal y los servicios de Atención Primaria se unieron en el pedido, pese a que las condiciones varían en cada uno de esos ámbitos. 

   "Estamos reclamando que todos los trabajadores de la salud tengan condiciones laborales adecuadas y no pedimos más que cubran la canasta básica", dijo Julián Montero, residente de medicina general en el Centro de Salud de Cerri. 

   "En Provincia se están creando mesas de diálogo, se está hablando, pero lamentablemente todavía no se ha podido llegar a un acuerdo", agregó.

   En esas reuniones, buscan conseguir un salario de alrededor de 200 mil pesos para un residente de primer año, que actualmente cobra alrededor de 120 mil pesos por una carga horaria que alcanza las 60 a 80 horas semanales. 

   "Muchos tienen familias a cargo. Me parece que es un reclamo justo el que estamos pidiendo", concluyó Montero. 

   Por su parte, Matías Martínez, que se desempeña como médico residente en el Hospital Penna, destacó la crítica situación que atraviesa ese centro de salud. "Estamos transitando una crisis sanitaria a nivel nacional y el Penna no está exento de eso", dijo, y mencionó que la guardia externa de Pediatría no está abierta al público por falta de profesionales. 

   "Esa situación se repite en muchas de las residencias. Hay un perfil de médico, que se está recibiendo en los últimos años, que no opta por el sistema público", señaló. Por esa razón, las residencias quedan desabastecidas y el personal "se siente sobrepasado por la cantidad de trabajo que hay y la forma que tiene de responder".

Crisis en la Salud: se profundiza la falta de profesionales para cubrir residencias médicas

   "Además, la remuneración, claramente, no es la que se espera. El residente de primer año esta cobrando por debajo de la canasta familiar", aseguró.