Sin apoyo del Frente de Todos, se aprobaron las nuevas cámaras de seguridad
En sesión especial, la aprobación se logró con los 14 votos de Juntos y los 2 de Avanza Libertad.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la única oferta realizada ante la comuna para instalar 450 nuevas cámaras de seguridad y un centro de monitoreo en Bahía por 853 millones de pesos.
La aprobación se logró con los 14 votos de Juntos y 2 de Avanza Libertad, mientras que los 8 ediles del Frente de Todos se manifestaron por la negativa.
Lejos de oponerse por cuestiones técnicas, los concejales opositores explicaron que rechazaban el expediente por no haber podido dialogar con el subsecretario de Protección Ciudadana, Jorge Galli.
"Quedamos muy sorprendidos por la ausencia de Galli en la reunión que tuvimos el lunes pasado ante funcionarios comunales, ya que su dependencia es la parte más importante de todo este proyecto por el rol que cumple. Queríamos tener información sobre el plan de seguridad para la ciudad, porque entendemos que la tecnología que se va a aplicar es de avanzada pero se tiene que ejecutar con conocimiento de, por ejemplo, el mapa del delito", sostuvo Mariano Arzuaga.
"Sabemos que la empresa es buena y tiene un buen servicio pero entendemos que una política de seguridad debe ir acompañada de las explicaciones de los funcionarios del área", agregó.
La única oferta aprobada la hizo la empresa Danaide S.A por un monto total de 853 millones de pesos por tres años, 10 millones de pesos menos de los que había presupuestado la comuna, que cotizó el servicio en 863 millones. Sin embargo los valores del servicio se actualizarán cada 6 meses debido al escenario de inflación que se registra en la Argentina.
La misma presta el servicio en Capital Federal, Mendoza y los distritos bonaerenses de Quilmes y Malvinas Argentinas.
De acuerdo a las bases y condiciones publicadas por la comuna se pretenden sumar 450 cámaras, entre las que se cuentan, 50 triples, 200 dobles y otras 200 simples. Todas deben contar con tecnología de alta definición en 4K.
Además se incluyen 5 lectoras de patentes con capacidad para captar dos carriles vehiculares y 1 punto de captura de hasta 4 carriles, que aunque no se conoce cuál será el lugar elegido, podría servir para cubrir algún acceso a la ciudad o alguna avenida como Colón o Alem.
Fuentes de la comuna confirmaron que con estos 6 artefactos se podrían cubrir los 6 accesos de entrada y salida de nuestra ciudad.
El pliego exige la instalación de un centro de monitoreo y la integración de otras 200 cámaras con las que ya cuenta la comuna y de 15 lectoras de patentes que funcionan en diferentes sectores.
"Estos centros de gestión deberán contar con hasta 12 puestos de operación/supervisión y control, un sistema de Video Wall compuesto por 12 monitores de 55¨ profesionales y un centro de datos, en el centro principal y 6 puestos de operación/supervisión, un sistema de Video Wall compuesto por 8 monitores de 55¨profesionales y un centro de datos", se describe en el pliego