Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

COVID: en 13 días, Monte multiplicó por 100 el número de casos

Desde el comienzo del año, el promedio diario de nuevos positivos es de 48.

Fotos: Agencia Monte Hermoso y Prensa municipio

   De la tranquilidad de 3 activos por coronavirus antes de la Navidad a un escenario de crecimiento exponencial previo a la fiesta de los Reyes Magos, con 317 personas transitando la enfermedad: en tan solo 13 días, Monte Hermoso vio como su número de contagiados de COVID se multiplicaba por 100.

   Con los 130 nuevos contagios confirmados en las últimas horas, el balneario llegó al récord de positivos durante la presente pandemia de coronavirus. En este escenario, calificado como de “crecimiento exponencial” por parte de referentes del municipio, desde el primer día de este año, el aumento de casos -hasta hoy- fue superior al 756%.

   Desde el 23 de diciembre, el promedio diario de activos superó las 24 personas, mientras que si se toman solo los datos de lo que va de 2022, ese número se multiplica.

   En ese sentido, el secretario de Salud de Monte Hermoso, Jorge Busca, reconoció que si bien “en los últimos 10 días ha habido un aumento importante en el número de casos, en los últimos 3 fue exponencial”.

   “Ayer tuvimos casi 130. También creció considerablemente el número de testeos: en las últimas horas hicimos 250, con 55% de positividad”, sostuvo.

   En ese sentido, en diálogo con Panorama, por “LU2”, el funcionario señaló que todo lo que está relacionado con el COVID se está tratando en el hospital modular, mientras que la otra parte del centro de salud montehermoseño se destina a atender el resto de las patologías.


Jorge Busca, secretario de Salud de Monte Hermoso.

 

   “En estos momentos, la cantidad de habitantes que tenemos es importante, ya que hay un aumento exponencial de turismo en esta semana, algo que normalmente no ocurría, ya que caía en Año Nuevo y se retomaba en Reyes”, dijo.

   Más allá del aumento de casos, Busca aclaró que no se está pensando en tomar restricciones en actividades que se vayan a llevar a cabo, sino que se seguirán las normativas que dicten la Nación y la Provincia.

   “Vamos a seguir trabajando para que la gente se vacune; incluso, ayer se vacunaron entre 300 y 400 personas aquí, sin turno previo”, aclaró.

   Por último, consideró que observa un relajamiento generalizado en los cuidados de la gente, ya sean jóvenes o adultos.

   “Tal vez sea por cansancio, pero la gente se relajó: comparte el mate, no respetan el distanciamiento y se mueven y reúnen en grupos grandes; ya no se ve el uso de barbijo. Y si a eso le sumamos un virus con una alta contagiosidad…”, explicó.

   Sin embargo, acotó, todavía no puede determinarse qué tanto impactará en el sistema sanitario.

   “Todo el mundo sabe cómo se tiene que comportar: sabemos lo que tenemos que hacer y las medidas que tenemos que tomar. Es una cuestión individual. Además, también hay que tener en cuenta la parte económica. porque muchos de los contactos estrechos de los contagiados no podrán ir a trabajar y también afectarán al sistema”, finalizó.