Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

Bahía Blanca | Viernes, 08 de diciembre

El Concejo Deliberante reclamó que el atentado contra el Frente de Todos no quede impune

Concejales oficialistas y opositores se pusieron de acuerdo para cuestionar la explosión ocurrida en Donado y Beruti y piden que se atrape a los responsables.

Fotos: Archivo La Nueva

   El Concejo Deliberante realizó una sesión especial para repudiar el atentado ocurrido el martes pasado en el local del Frente de Todos, ubicado en Donado y Beruti, y pidieron que la Justicia esclarezca el hecho y se pueda conocer quiénes fueron los responsables.

   Los concejales se reunieron a través de una convocatoria del presidente del legislativo, Fernando Compagnoni (Juntos por el Cambio) y se expresaron de manera unánime contra la violencia..

   Desde el Frente de Todos aseguraron que el atentado no es obra de una mente desquiciada y sostuvieron que "la fecha en la cual se realizó el ataque" y las características del mismo llevan a pensar que detrás hay una acción claramente antidemocrática de un grupo minoritario y radicalizado.

   Walter Larrea (Frente de Todos) dijo que "esta fecha va a ser recordada como un ataque los argentinos porque fuimos atacados en las bases de nuestro contrato social", sostuvo.

   "No fue una mente desquiciada ni ningún acto individual porque el ataque coincide como una fecha patria y  el aniversario 18 de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, en 2003", agregó.

   "Tenemos que tener cuidado con los discursos del odio y llamar a la reflexión para ver como avanzamos en la tolerancia de los discursos", dijo

   "Lo sucedido tiene que ser un gran llamado de atención para todos nosotros. Si creen que esto fue contra una agrupación política es un error. Este tipo de hechos no son tolerables en democracia", dijo a su turno Luis Calderaro (Frente de Todos)

   "El pasado reciente con la desaparición de personas y todo lo ocurrido no puede dar lugar a este tipo de hechos. Ojala que solo sea algo aislado y no se repita como un efecto contagio", opinó Calderaro.

   "La primera concejal de Juntos por el Cambio en expresarse fue Marisa Pignatelli, quien repudió el hecho y pidió no repetir este tipo de acciones.

    "Lo sucedido es un hecho de violencia de extrema gravedad, por eso repudiamos este atentado contra la libertad. La violencia no es el camino", agregó luego Silvina Cabirón (Juntos por el Cambio)

     "Esto fue un hecho de violencia política que busca amedrentar, silenciar e intimidar. No es casual que se haya elegido un local de La Cámpora porque es un lugar donde muchos chicos se juntaron a militar y construyeron un espacio político que fueron llenando de contenido", dijo Gisela Ghigliani (Frente de Todos), quien también remarcó la fecha elegida para cometer la agresión como algo que no puede ser dejado de tener en cuenta.

   "Los mensajes que dejaron en los panfletos atentan contra las instituciones la justicia, el periodismo y hasta hablaban de purgar. T y tampoco se puede obviar que se hablaba de las mujeres y de las diversidades sexuales que se vienen dando en toda la sociedad. Estos grupos minúsculos son el enemigo, no son adversarios, quieren aniquilar y destruir y desde la política tenemos que estar firmes en condenar", sostuvo.

   "Es muy importante el rol de la justicia porque esto no puede quedar la sensación de impunidad. No puede haber espacio para la intolerancia y hace falta más política. En vez de amedrentarnos nos van a hacer más fuertes", dijo la presidenta del bloque opositor.

   Estos ataques no son a un grupo político, sino un ataque a toda la sociedad. Le pedimos a la justicia que esto se investigue y se resuelva", dijo Marcos Streitenberger (Juntos por el Cambio).

  "Si seguimos profundizando la grieta no tenemos salida. Tenemos que dejar de hablar de  las diferencias y ponernos de acuerdo en solucionar los problemas de los bahienses", opinó.