Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Se reiniciará hoy el juicio contra Cristina Kirchner por la obra pública

A la vicepresidenta se la acusa de los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta. 

Foto: Télam

   El Tribunal Oral Federal 2 reiniciará a las 9.30 por videoconferencia las audiencias por el juicio oral a la vicepresidenta Cristina Kirchner y otros acusados por las presuntas irregularidades en las obras públicas que recibió el empresario Lázaro Báez.

   Está previsto que declaren dos testigos del área de auditoria de Vialidad Nacional, Leonardo Durante y Jésica Caballero, sobre un total de 98 que restan que den su testimonio. En ese sentido, allegados al caso aseguran que este año no habrá veredicto.

   Cristina, Lázaro Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López, el extitular de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el exfuncionario de Planificación y primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y otros siete imputados —exfuncionarios de Vialidad Nacional y de Santa Cruz— están siendo juzgados desde el 21 de mayo del 2019. 

   La acusación es por los delitos asociación ilícita y de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública.

   De acuerdo a un informe elaborado por Infobae, se juzgan las presuntas irregularidades —sobreprecios, rutas no terminas, ampliaciones de presupuesto, empresas sin la capacidad operativa para los trabajos, etc.— en la concesión de 51 obras públicas para la provincia de Santa Cruz que durante los 12 años de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner recibieron las sociedades de Báez, que se convirtió en empresario con la llegada del kirchnerismo al poder nacional.

   El juicio está a cargo de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso —el fiscal es Diego Luciani—, que aceptaron la declaración de 184 testigos, de los que ya declararon 41 y otros 36 fueron desistidos durante el transcurso del juicio porque las partes entendieron que ya no eran necesarios.

   El más importante es el presidente Alberto Fernández, propuesto por la defensa de Cristina Kirchner. “En lo inmediato no va a ser citado. Pero no se puede descartar que sea este año”, señaló una fuente cercana al tribunal.

   Fernández defendió públicamente a Cristina por este juicio. “Ercolini dice que Cristina es responsable de mandar los presupuestos de obra pública de Santa Cruz y de promulgar la Ley de Presupuesto donde se aprobaron. ¿Qué delito es ese?”, dijo en junio de 2019, un mes después del comienzo del juicio y cuando ya era candidato. Julián Ercolini es el juez federal que procesó y envió a juicio a la vicepresidente en este caso. (Infobae)