Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

El ministro Katopodis firmó convenios por obras para Monte Hermoso por casi $ 344 millones

Se anunció la pavimentación de calles, ampliaciones de las redes de agua y cloacas y la ejecución del Desarrollo Urbano Costero.

El ministro Gabriel Katopodis, flanqueado por el intendente Alejandro Dichiara (izq.) y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Fotos: Prensa Monte Hermoso.

   El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmó hoy convenios para ejecutar obras por casi 344 millones de pesos en el distrito de Monte Hermoso, entre las cuales se incluyó el Desarrollo Urbano Costero.

   Los acuerdos corresponden a los programas Argentina Hace 1 y 2. El primero fue dividido en tres etapas, que corresponden a obras de pavimentación y desagües pluviales por unos 68,8 millones de pesos; la construcción de dársenas de estacionamiento, sendas aeróbicas y equipamiento urbano por 70,3 millones de pesos; y la construcción del Desarrollo Urbano Costero, por 147,2 millones de pesos.

   Este último comprende la remodelación total del frente costero, con sendas peatonales amplias, bicisendas ondulantes, terrazas, forestación, iluminación baja, juegos infantiles, pista de salud y bajadas especiales, entre otros detalles.

Una de las imágenes digitalizadas del futuro Desarrollo Urbano Costero, difundida en la tarde de hoy.

 

   De la misma forma, en el marco del Plan Maestro de Agua y Cloacas del distrito, la Nación financiará la construcción de una cisterna de 1.000 metros cúbicos, cuyo costo asciende hoy a 30,9 millones de pesos, y la ejecución de 4 pozos e interconexiones para el Barrio Parque Dufaur, por 16,3 millones de pesos.

   Por último, a través del plan Argentina Hace 2, se destinarán 10,4 millones de pesos a obras de pavimentación urbana en el sector oeste.

La firma de los convenios.

 

   "Con Alejandro (Dichiara) formamos parte de un equipo que tiene en claro que lo que tracciona, lo que ordena, lo que organiza es la política. No es la gestión, sino la política. La gestión viene después, y tiene que ser transparente, eficiente, pero cuando gobierna el peronismo la que conduce es la política", subrayó Katopodis tras firmar los convenios de obra.

   "Y en el peronismo lo que también conduce es la promesa, que nunca es 'sacrificial'. Sacrificios ofrece la derecha; nosotros, no. El peronismo ofrece una promesa concreta, real, que se realiza hoy. Nosotros no ofrecemos sacrificios, sino gestión, proyectos, capacidad de ir mejorando todos los días la calidad de vida de nuestros vecinos. Y hace un año logramos que esa promesa estuviera cargada de la esperanza, la fe y la fuerza de millones de argentinos", añadió, en alusión a las elecciones primarias del año pasado en las que Alberto Fernández aventajó al por entonces presidente Mauricio Macri.

   Katopodis subrayó que hoy el peronismo está de nuevo en el gobierno.

   "Y esto se da en uno de los momentos más importantes en la historia de Monte Hermoso, cuando el distrito está terminando de definir su perfil. Hoy estamos definiendo obras que marcan cómo quiere crecer esta ciudad en los próximos años", enfatizó.

   El ministro refirió que con esa idea en la cabeza lo fueron a ver Dichiara y el exintendente Marcos Fernández, actual secretario de Obras y Servicios Públicos, el día después que asumió su cargo a nivel nacional.

   "Eso los tiene que hacer sentir orgullosos a los montehermoseños y las montehermoseñas", subrayó.

   Katopodis también elogió el estado en que la actual gestión municipal supo mantener al municipio en medio de lo que calificó como "la debacle" del gobierno macrista.

   "Tienen un municipio con las cuentas ordenadas y con los objetivos claros", resaltó.

   El ministro también dijo que de crisis como la actual se sale con gobernantes "que tienen las prioridades claras y posiciones firmes".

   "El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández sin dudas son los dirigentes que están en condiciones de garantizar que la Argentina pueda atravesar esta crisis y proyectarse hacia delante con más fuerza. ¿Qué nos toca a nosotros? Estar a la altura del esfuerzo de la gente, de todos aquellos que en estos años la pasaron mal", remarcó.

   El intendente Dichiara no dejó pasar la oportunidad de recordar que "hacía mucho tiempo que un ministro no llegaba a Monte Hermoso", en alusión a la falta de atención que recibió su distrito entre 2015 y 2019.

   "Una semana atrás el peronismo en el gobierno lograba un acuerdo con los acreedores internacionales que nos ahorrará a todos 43 mil millones de dólares, y casi en simultáneo se relanzaba el plan Pro.Cre.Ar, que permitirá que miles de familias puedan llegar a tener el techo propio. Ojalá esto sirva para que al menos el obrero, el laburante, no vuelva a confiar más en las políticas neoliberales", dijo.

   "Tuvimos dos experiencias fallidas y esto no se puede dar nunca más -agregó-. Está en nosotros, en el peronismo, volver a mostrarle a la gente que hay una Argentina posible, de trabajo, productiva".

   Sobre las obras anunciadas para su distrito, dijo que "son merecidas".

   "Lo digo sinceramente, porque la ciudad está a altura de las circunstancias. Es una ciudad que crece, que se desarrolla en forma confiable, con mucha inversión, muy bien dotada, que mejora año tras año, que se ubica como uno de los destinos más importantes de la costa atlántica", resaltó.

Dichiara y Katopodis también recorrieron juntos, en la tarde de hoy, la obra del alteo en el kilómetro 608 de la ruta nacional 3.

 

   Dichiara subrayó que todos los que visitan Monte por primera vez, como los funcionarios nacionales que ayer llegaron al balneario, "se sorprenden porque ven que es mucho más de lo que esperaban".

   "Y eso es por el potencial de nuestro distrito, pero sobre todo por su gente y sus instituciones", resaltó.

   Durante el acto el secretario de Obras y Servicios Públicos, el exintendente Marcos Fernández, manifestó su satisfacción por la respuesta que la Nación y la Provincia le vienen dando a las demandas del distrito, mientras que el arquitecto Daniel Pedroni, secretario de Desarrollo Sustentable, brindó un detalle de algunas de las principales obras que se harán.