Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

"Hay un gobierno que va a amparar los derechos todos, todas y todes", dijo Alberto Fernández

El Presidente lo dijo al encabezar el acto de apertura de la Semana de la Mujer Trabajadora.

   El presidente Alberto Fernández  pidió hoy a las mujeres que "no cedan" en la búsqueda de derechos,  en medio del inminente envío del proyecto oficial de legalización  del aborto al Congreso de la Nación, y afirmó que "las mujeres mueven el mundo".

    "Les pido que no cedan, no paren. Hemos dado pasos muy  importantes, pero todavía falta mucho porque hay resistencia. Uno  se da cuenta de todo lo que falta, pero si seguimos así, en cuatro  años vamos a tener mucha más igualdad", enfatizó Fernández al encabezar un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

    En el marco de la apertura de la Semana de la Mujer Trabajadora, el jefe de Estado expresó: "Hay un gobierno que va a amparar los derechos todos, todas y todes".

    "Me tocó el privilegio de ser el Presidente mientras todo esto  está ocurriendo. Lo único que hago yo es tratar de ponerme al  frente para ir acompañando desde el Gobierno lo que todos ustedes  digan y hacen. No es algo que hago yo, lo hace la sociedad  argentina, lo hacemos todos, por eso es más valioso", enfatizó.

   El Presidente, que ingresó a la Sala Sinfónica Ballena Azúl del  CCK a las 17.05, resaltó que "necesitamos más normas que amplíen  derechos y rompan desigualdades que las mujeres padecen", y  destacó: "Las mujeres mueven el mundo pero algunos hombres  ayudamos a hacerlo".

   "Para nosotros la mujer es un personaje central en la sociedad,  que cuanto menos debe tener los mismos derechos que cualquiera. En  la sociedad argentina todos debemos tener los mismos derechos",  expresó Alberto Fernández.

El presidente instó a los varones a "asumir el desafío" del "respeto a la diversidad de género"


   En otro tramo de su discurso, el Presidente destacó la labor de  la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, en su formación de  género: "Fue mi gran profesora, me educó en todo esto". 

   Por último, aseguró: "Lo que nos debe avergonzar es que alguien  por su condición sexual o por el género que tiene sea tratado de  un modo diferente". 

   "Somos seres humanos en esta tierra que merecemos los mismos  derechos, los mismos respetos, y merecemos las mismas condiciones  de trabajo y desarrollo", resaltó.

   El jefe de Estado se trasladó a pie desde la Casa Rosada hasta  el CCK, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el  ministro el Interior, Eduardo De Pedro; y la primera dama, Fabiola  Yáñez.


   Antes de iniciar el acto de apertura, Fernández recorrió la  muestra de mujeres montada en edificio, junto a la ministra de las  Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el  ministro de Cultura, Tristán Bauer.

   En las primeras filas del auditorio estuvieron el ministro de  Salud, Ginés González García, que al ingresar al recinto fue  aplaudido de pie; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela  de Carlotto; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; el  ministro de Educación, Nicolás Trotta; y la intendenta de Quilmes,  Mayra Mendoza, entre otros. (NA)