Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

La Justicia Federal avanzará contra organizadores y participantes en fiestas clandestinas

Las 11 personas identificadas en un encuentro del fin de semana pasado en Los Chañares serán citadas a indagatoria.

   Quienes alquilen una propiedad, organicen en su vivienda o directamente participen en una fiesta clandestina masiva serán pasibles de recibir una sanción penal, según confirmaron hoy desde la Justicia Federal.

   Esta medida, teniendo en cuenta la llegada de fin de año y la vigencia de los cuidados preventivos por la pandemia, rige no solo para Bahía Blanca sino también para los municipios de la región, entre ellos los turísticos como Monte Hermoso, Tornquist y Coronel Rosales, entre otros. 

   "Sin perjuicio de la intervención de cada autoridad municipal, que debe intervenir y, llegado el caso, disuadir, nosotros vamos a formalizar imputación penal contra aquellas personas que estén en infracción", ratificó el doctor Martínez a lanueva.com.

   De hecho, el fiscal federal anunció que las 11 personas identificadas durante el encuentro ilegal que se produjo el pasado sábado a la noche/domingo a la madrugada en una quinta del barrio Los Chañares serán citadas a indagatoria.

   "Las actuaciones son por infracción al artículo 205 del Código Penal", confirmó.

   Esa normativa prevé prisión de 6 meses a 2 años a quien "violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".

   "Somos concientes de la realidad, pero debemos hacer cumplir la normativa vigente", reafirmó Martínez.

   Sostuvo que, técnicamente, no van a poder procesar a 150 o 200 personas, pero que la imputación puede llegar a ser selectiva, tipo muestreo, con lo cual todos están en las mismas condiciones de ser procesados judicialmente.

¿Con drones?

   La Fiscalía Federal alentó a los municipios a organizar medidas y fijar pautas claras que determinen los límites en este sentido y aclaró que llegado el caso pueden llegar a hacer uso del soporte tecnológico para probar un delito.

   "Lo estamos coordinando con fuerzas federales. No necesariamente tenemos que pedir una orden de allanamiento, podemos llegar a usar drones o filmaciones de la gente que está en la fiesta o sale del lugar", expresó.

   Dijo Martínez que incluso el procurador firmó una resolución que habilita la posibilidad de secuestro de los vehículos de los concurrentes.

   El fiscal, por último, insistió con que las eventuales sanciones les pueden caber también a aquellas personas que ponen en alquiler una quinta o una propiedad sabiendo que el número de concurrentes va a exceder el permitido, que hoy no está estipulado taxativamente pero no debería superar las 10 personas.

   "Hay que tener en cuenta que la investigación no se agota con las primeras actuaciones. Se puede avanzar", declaró.