Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Se festeja el Día Nacional del Tango con un show al aire libre en Bahía

Desde hoy a las 18, diferentes artistas se presentan en la Peatonal Drago, en el ciclo "Bahía Blanca no olvida".

   El ciclo cultural "Bahía Blanca no olvida", dirigido por José Valle, festeja esta tarde el Día Nacional del Tango con un show presencial.

   La cita es desde las 18 en la Peatonal Drago (entre O'Higgins y avenida Colón), al aire libre.

   El espectáculo está a cargo del Centro Municipal de Estudios Folklóricos de Bahía Blanca, los cantantes Nora Roca; Pablo Gibelli y Gaby "La voz sensual del tango"; los músicos Víctor Volpe y Jorge Vignales; con la participación especial de Homero Bimbo. Además, se presentarán los cantantes Juan Carlos Deambrosi, Silvia Adami y Santiago Pérez.

   Con motivo de haber cumplido 30 años de trayectoria, el ciclo "Bahía Blanca no olvida" y la Municipalidad hacen entrega a Rosana Soler de una plaqueta por su trayectoria.

   Asimismo, se anuncia el resultado del 6° Certamen Roberto Achával, realizado virtualmente, donde el jurado integrado por el periodista Carlos Luraschi, la cantante Lina Avellaneda y el conductor Diego Rivarola (exdirector de Música de la Ciudad de Buenos Aires) elige a un cantor y una cancionista y el público escoge al ganador del pueblo a través de sus votos por YouTube.

   Se entregan también otras distinciones a Víctor Alejandro Fuentes Pereira, Christian Ariel Eval y Santiago Pérez que realizaron voluntariamente la restauración de la Plaza del Tango ubicada en avenida Cerri, lindante con la Estación Sud. Con la colaboración de Colorshop y Tecnobahía, los jóvenes repararon la pista de baile, el escenario y dieron vida y color a ese recinto del tango que será el nuevo sitio de encuentro para distintas actividades estivales.

   A disposición de los asistentes hay totems sanitizantes y tapabocas para quienes no lo tengan.  

   "Nos enfrentamos a un momento de sensaciones encontradas y decisiones difíciles: por un lado, tanto artistas como productores, músicos y técnicos queremos volver a realizar espectáculos con el público en vivo y en directo, y a la vez sabemos de los miedos de la gente (que también compartimos) y de la dura situación económica que atraviesa la sociedad. Pero también somos conscientes de que hay que dar el primer paso y contamos con la colaboración de empresas privadas como la Cooperativa Obrera, SPIQPyA, Urgara, Profertil, Óptica Fortunato y el Consorcio de Gestión del Puerto, La Nueva., la Municipalidad de Bahía Blanca y muchos voluntarios que van a estar pendientes de que se respeten los protocolos de distanciamiento, el uso del tapabocas y la disposición de sanitizantes para quienes asistan a los shows", explicó el organizador.

   Además a las 21, por el canal Bahía Blanca no olvida de YouTube se brindará un programa especial con disertaciones y actuaciones especialmente realizadas con motivo de este 130 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel.

   Participan Karen Arránz, Gaby “La voz sensual del Tango” , Ximena Tassara, Gustavo Von Holtun, Leandro Ponte, Walter Larroquet, Alejandro Lavigne, Viviana Scarlassa, Carmen Úsuga, Rosela Libertad,Ana Munuce, Gloria Acevedo “la Gardelita”, Contramano Tango 4, Jorge Tortosa, Osmar Spanu, Carlos Benítez, Fernando Del Priore, José Valle, Marta Pizzo, Fernando Medori y Natalia Gastaminza.

   El Día Nacional del Tango se celebra el 11 de diciembre de cada año en Argentina. Se instituyó con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel (1890) y del director de orquesta Julio de Caro (1899), por iniciativa de Ben Molar.