Mano a mano entre Marcos Kremer y “La Nueva.” tras la victoria de Los Pumas
Lucas Alaniz, corresponsal en Japón, dialogó con el tercera línea nacido en Concordia.
Después del importante triunfo del seleccionado argentino de rugby ante Tonga en el Mundial de Japón, fue tiempo de análisis para el plantel albiceleste con la prensa.
Entre los acreditados argentinos Lucas Alaniz, corresponsal de “La Nueva.”, mantuvo un mano a mano con el tercera línea Marcos Kremer.
-Una victoria importante...
-Si muy importante, necesitábamos hacer pie y agarrar confianza.
-¿Cómo se vivió desde adentro? Desde afuera pareció muy duro...
-Nos esperábamos un partido muy trabado y con un uno contra uno muy difícil porque son jugadores muy grandes, pesados. Por ahí sabíamos que si teníamos ventajas, sería por afuera. Debíamos hacer nuestro primer laburo bien y dejar el trabajo fácil a los tres cuartos. Y en el primer tiempo salió cómo esperábamos.
-Ahora se viene Inglaterra, un hermoso desafío.
-Sí, claramente. Está buenísimo medirse contra los mejores. A preparar una buena semana e ir a batallar a dejar la piel el sábado que se puede ganar.
-¿A qué se debe el moretón en el ojo, que nadie lo sabe?
-Fue un golpe contra Francia, pero no pasa nada. Sólo eso.
-Marcas de guerra...
-Sí, totalmente.
-Yendo a un costado más social del mundial, cómo venís con la cultura de Japón.
-Bien. Conociendo, primero y principal. En las comidas muy bien. En los hoteles se manejan muy bien con las delegaciones. Pero con el lenguaje, la verdad que no entendemos nada... A señas y con un poco de inglés nos podemos entender.
-¿Alguna sorpresa de Japón, que te haya sorprendido o que no te esperabas?
-Eh... Esperaba que se hablara más el inglés... Es complicado comunicarse. Solamente eso, que no es nada grave tampoco.