Susbielles: "Bahía será reconocida por el buen trato a los adultos mayores"
La propuesta incluye la eliminación del cobro del plus médico, creación de nuevos centros de salud y de una residencia municipal para adultos mayores.
Representantes del Frente de Todos compartieron esta mañana detalles de una propuesta en que impulsarán en el caso de ser Gobierno y que busca favorecer a los adultos mayores.
Uno de ellos fue el candidato a intendente por el Frente de Todos, Federico Susbielles, quien apoyó esta mañana la iniciativa que involucra entre otras cosas: la creación de centros de día para jubilados, mejorar los programas de salud y vacunación, un nuevo sistema de turnos para atención médica, la creación de una residencia municipal y un programa de medicamentos genéricos.
"Bahía será reconocida por el buen trato a los abuelos", dijo Susbielles.
El proyecto fue impulsado por el candidato presidencial opositor Alberto Fernández. En el anuncio, Susbielles estuvo acompañado por la diputada nacional Luana Volnovich, quien aseguró que eligió informarlo junto al bahiense por su rol en diferentes cargos de PAMI durante el periodo 2004-2014.
La propuesta del Frente de Todos también incluye la eliminación del cobro del plus médico para jubilados. Para esto, Susbielles se reunirá con obras sociales e intentará llegar a un acuerdo, informaron desde el partido.
Además un plan de voluntariado en acompañamiento para adultos mayores en soledad, según anunció el candidato opositor durante una conferencia de prensa en el hotel Argos.
En ese último punto, Susbielles detalló “la puesta en marcha de la primera residencia de larga estadía municipal, para quienes no tienen la posibilidad de estar en su domicilio o se encuentran en estado de soledad o vulnerabilidad económica”.
El candidato a intendente y actual presidente de la Confederación de Básquet aseguró que su intención es “devolverle la voz a los adultos mayores y darle vigor al concejo de los mayores”, al mismo tiempo que pretende “que Bahía se caracterice por el buen trato” hacia ellos.
“Haremos justicia por nuestros jubilados y honraremos a nuestro pasado para tener un mejor futuro”, agregó.
Por su parte, la diputada Volnovich destacó que Bahía tiene un candidato con basto interés en jubilados.
Consultada sobre la manera de financiar este proyecto de medicamentos gratis para jubilados, Volnovich aseguró: “No se trata de si hay plata o no, sino que es una cuestión de derechos”.
La funcionaria explicó: "Hasta 2015 había 2 millones de jubilados que tenían medicamentos gratuitos y un sistema de prestaciones mucho más completo. Y ahora tenemos sólo un millón de jubilados que tienen los medicamentos gratuitos, porque recortaron todos los presupuestos del PAMI, entonces hay que profundizar lo que veníamos haciendo hasta el 2015".
Y agregó que "te transformas [desde el Estado] en el mayor comprador de medicamentos del país, también tenés forma de bajar los precios y comprar más barato. Y tiene que haber una voluntad de ver dónde priorizás tu presupuesto".
"El presupuesto de la seguridad social habla de los valores que tiene tu política pública", finalizó Volnovich.
Otras propuestas
La iniciativa también incluye:
-Creación de un programa de Agentes de Salud VER que acompañen a los adultos mayores en soledad.
-Mejorar la accesibilidad de los adultos mayores a los edificios públicos y su desplazamiento en la vía pública.
-Creación de una mesa de concertación entre el municipio, PAMI y IOMA.
-Desarrollo de un programa de medicamentos genéricos, producidos localmente en colaboración con las universidades, hospitales y laboratorios locales.