Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Te damos 7 consejos para salir a correr de mañana

No es lo mismo entrenar a la tarde. Bajá la intensidad, descansá bien a la noche y elegí bien la ropa.

 

   Salir a correr de mañana puede ser algo molesto para quienes acostumbran a hacerlo a la tarde o noche. En esta nota te damos unas recomendaciones para que puedas disfrutar los entrenos en las primeras horas del día.

1. Prepará

   Antes de acostarte, dejá todo el material preparado para que cuando te levantes solo tengas que vestirte, calzarte las zapatillas y salir. Esto te servirá para no olvidarte de nada y así tendrás  menos tiempo para plantearte si sales o no a correr.

2. Cená temprano

   La cena, en el caso de correr por la mañana sin ingerir nada, debe ser abundante pero sin pasarse y, más temprano de lo habitual. De esta forma, cuando te levantes no te dará ninguna pereza mientras entrenes. Si prefieres desayunar algo antes de salir, hacelo con alimentos de fácil digestión.

3. Bajá la intensidad

   No debes dejar para la mañana tus entrenamientos más exigentes. Es mejor dejarse entrenamientos más suaves porque el cuerpo todavía no está activado al 100%, y dejar por ejemplo las series, para las sesiones de tarde. Reservá aquellos días en los que dispongas de más tiempo para entrenar capacidades como la resistencia. 


4. Acostate temprano

   Si cenas temprano, el acostarte antes no será ningún problema. Durmiendo entre seis y ocho horas y afrontar el entrenamiento sería lo recomendable. Y recordá que el descanso es necesario para rendir al máximo y aprovechar el entrenamiento. 

5. Vestimenta

   Salir a correr de mañana puede implicar más frío pero no por eso tenes que salir con demasiada ropa. En cuanto salga el sol, la temperatura aumentará y terminarás pasando calor y sudando. 

6. Planifícá

   La oscuridad no solo puede ser peligrosa por si no te ven los vehículos, sino que también tienes que andar con ojo en las calles para evitar baches, cordones o imperfecciones en veredas o el asfalto.  Si salís a correr cuando todavía es de noche, mejor llevarse una linterna frontal para iluminar el camino.

7 Desayuná

   Si has cenado poco y pronto, lo más probable es que te despiertes con ese ruidito en el estómago avisándote de que tienes hambre. Si es el caso comé alguna barrita de cereales, una banana o algo que sepas que te sienta bien y que no te pasará factura en tu entrenamiento.

 

Fuente: Running.es