Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

ARA San Juan: la exministra Nilda Garré increpó al exjefe de la Fuerza de Submarinos en el Congreso

La extitular de Defensa y actual diputada por el kirchnerismo acusó a Claudio Villamide de "lavarse las manos".

Archivo La Nueva.

   La exministra de Defensa y actual diputada del kirchnerismo, Nilda Garré, increpó hoy al excomandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide, durante la audiencia de la Bicameral que investiga el naufragio del submarino ARA San Juan, en un intento por atribuirle responsabilidad por la tragedia.

   Ante el silencio del presidente de la comisión, el también legislador kirchnerista José Ojeda, y la ausencia de los miembros de Cambiemos, Garré utilizó varios minutos de la reunión para una insólita reprimenda en la que acusó de "lavarse las manos" al capitán de navío que había sido convocado a declarar por segunda vez en el anexo del Senado.

   "Usted me ofende", se defendió Villamide cuando la diputada Garré le preguntó si tenía en mente retornar a la actividad en la fuerza (se encuentra actualmente suspendido) después de que un buque que estaba a su cargo había naufragado.

   "No lo quiero ofender pero da la sensación de que usted no tenía poder de decisión, capitán, y era el comandante de la Fuerza de Submarinos", le reprochó la exfuncionaria del gobierno de Cristina Kirchner cuando el marino afirmó que confió en el accionar del fallecido comandante del ARA Pedro Fernández.

   "Y yo tengo la sensación de que usted no entiende cómo funciona el mecanismo", le espetó Villamide a la exministra, cuya responsabilidad en la reparación de media vida del submarino durante su gestión al frente de Defensa también también fue motivo de requerimientos durante la investigación de la Bicameral.

    Garré le reprochó a Villamide que se "lavara las manos" e insistió durante gran parte de la audiencia en endilgarle al capitán de navío la responsabilidad por no haber dado la orden de que se mantenga en superficie luego del principio de incendio reportado en las baterías.

   Villamide insistió con que el comandante Fernández "apreció que estaba en condiciones de volver a inmersión" y que debido a su "profesionalidad" él confió en su determinación.

   Según los informes preliminares, el hundimiento del buque ocurrido el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo se habría producido tras un principio de incendio (en principio controlado según los reportes) y una explosión posterior.

    En varios tramos de la declaración, que se extendió durante cuatro horas, la ex ministra de Defensa increpó al ex comandante con reproches sobre su desempeño, que el capitán soportó estoicamente, sin alterarse, y ante la pasividad de quienes debían conducir el debate.

   Villamide fue suspendido de su puesto tras el hundimiento preventivamente aunque la Armada suprimió el artículo en el que se lo consideraba infractor, debido a irregularidades en la instrucción del sumario en su contra. (Télam)