Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Saavedra: la oposición no dará quórum en el Concejo Deliberante si no le garantizan seguridad

La decisión -explicaron- se debe a la protesta de los trabajadores municipales en el recinto de sesiones. Ayer los ediles no quisiero aprobar un proyecto que habían consensuado el gremio y el Ejecutivo para disponer un aumento salarial.
La concejal opositora Marcela Guido, en los pasillos del CD, rodeada de trabajadores municipales y sus bombos. Por esta actitud de los agentes comunales, los ediles decidieron no dar quórum en la sesión de esta noche. Fotos: Agencia Pigüé.

   Pese a que el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) dio marcha atrás con la decisión de no permitir que sesione el Concejo Deliberante hasta que su reclamo sea atendido, ocho ediles de la oposición anunciaron hoy que no darán quórum mientras no se resuelva el conflicto por el aumento salarial ni se garantice la seguridad a todos los concejales.

   Los ediles de los bloques Progresista UCR-GEN, Frente Renovador Plural y Cambiemos Buenos Aires también denunciaron que la liberación de partidas que impulsan el intendente Hugo Corvatta y titular del gremio, Néstor Batista, no apunta sólo a cumplir con el reclamo de los trabajadores, sino también a que el jefe comunal pueda seguir fondos frescos para gastos corrientes.

   La iniciativa que el gremio había consensuado con el intendente Corvatta estipulaba liberar 9 millones de pesos del programa Prontec, previstos para la compra de equipamiento hospitalario. De esta forma -se indicó- el Ejecutivo estaría en condiciones de conceder un aumento salarial del 5% a los trabajadores, así como un bono especial de 2.000 pesos.

   El proyecto fue acompañado ayer por los ediles del oficialismo (FPV-PJ) y Luis Gribaldo (Frente Renovador línea Renovadora), pero fue rechazado por la mayoría de los concejales opositores, quienes sólo aceptaron desafectar 1,6 millones de pesos del programa Prontec y por única vez. 

   Por esta decisión, desde las 6 hasta las 14 de hoy los empleados municipales se manifestaron ruidosamente en el recinto del Concejo Deliberante, actitud que para muchos ediles fue una "intimidación".

   Según los concejales opositores, con 1,6 millones de pesos el intendente no habría tenido problemas para pagar un aumento del 5%, en diciembre, para la mayoría de las categorías.

(Los concejales opositores, en la sede del GEN. Hasta allí tuvieron que trasladarse porque en el recinto del CD se sentían hostigados por los trabajadores).

Continúa el paro

   Hoy los trabajadores municipales cumplieron el décimo día de paro en reclamo de un aumento salarial, lo que genera cada vez más críticas en la población por el estado de los espacios públicos, la acumulación de residuos en las calles y la irregular prestación de servicios en el hospital (sólo se atienden urgencias), entre otros perjuicios.

   Además de no desempeñar su trabajo, los empleados se apostaron en el interior del Concejo Deliberante y se manifestaron ruidosamente ante los ediles, a fin de exigirles que liberen la partida de 9 millones de pesos.

   Esto obligó a los concejales opositores a abandonar el recinto y trasladarse al local partidario del GEN. Allí, además de anunciar que no darán quórum por falta de seguridad, algunos denunciaron que están sufriendo una “persecución personalizada” por parte de trabajadores municipales.

   “Salía de mi bloque, iba a la secretaría y me seguían con el bombo; iba a otro bloque, y lo mismo. ¡Hasta cuando iba al baño me seguian!", se quejó el edil de Cambiemos Luis María Sevenié.

   La edil Marcela Guido (FRP) destacó la “habilidad” del intendente Corvatta para “trasladar al Concejo Deliberante un conflicto que era únicamente entre el sindicato y el Ejecutivo”.

   “Ahora parece que los únicos malos somos los concejales”, fustigó.

   Guido señaló que la liberación de la partida de los 9 millones le interesa al Ejecutivo porque “no tiene más plata”. De esta forma, utilizará una parte para recomponer salarios y, la gran mayoría, para cubrir gastos corrientes.

   También dijo que le resulta muy llamativo que, en medio de un paro de 10 días, el intendente no esté en el distrito.

   “En estos días no nos han garantizado ni la seguridad ni la integridad. Nos gritan, nos dicen de todo, nos tocan el bombo en la puerta -se quejó Guido-. Atrás de esto no hay solamente un aumento del 5%, sino un acuerdo del Ejecutivo con el sindicato para presionarnos a entregar los fondos del Prontec, y por eso nadie ha tomado una medida para resguardarnos. Estamos de rehenes”. (Agencia Pigüé)