Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Desbaratan una banda narco que operaba en Bahía a gran escala

Estaría liderada por el polémico empresario local Juan Suris, acusado ya en una causa por "facturas truchas". En la víspera hubo varios detenidos y una docena de allanamientos. La Justicia dice que "esto recién empieza".

La Justicia Federal ordenó ayer la captura nacional y dictó la prohibición para salir del país del bahiense Juan Ignacio Suris, acusado de encabezar una banda dedicada a la distribución y comercialización de drogas en nuestra ciudad y la región.

La medida fue dispuesta en el marco de una docena de allanamientos realizados en la víspera en distintos sectores de la ciudad, los que derivaron en la detención de cinco personas y el secuestro de vehículos.

Cabe recordar que el ahora prófugo también estaba siendo investigado por la presunta “venta de IVA” a través de la confección de facturas “truchas”.

“Creemos que nunca se ha llegado tan alto, por lo menos hasta ahora, en la historia de las investigaciones en materia penal de estupefacientes realizadas en la ciudad. Es significativa y, por el momento, con resultado satisfactorio”, comentó un vocero allegado al caso.

La causa, sobre la que pesa secreto de sumario, es llevada adelante por el Juzgado Federal Nº 1, a cargo del doctor Santiago Ulpiano Martínez, con intervención de la secretaría del doctor Alvaro Coleffi.

También se encuentra radicada en la Fiscalía Nº 1, del doctor Antonio Castaño, con la participación del Fiscal General, doctor Alejandro Salvador Cantaro.

Los operativos fueron llevados adelante por efectivos de la Delegación de Drogas Ilícitas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la delegación local de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval Argentina.

Fuentes oficiales informaron que ayer se procedió a las detenciones de Guillermo Suris, hermano de Juan Ignacio, Johanna Giménez, Sandro Miranda, Ezequiel Ferrari y Aníbal Arce.

En este sentido, se supo que en las próximas horas serían trasladados a la Unidad Penal IV de Villa Floresta.

De la misma forma, se detuvo en el marco de la causa a tres sujetos que actualmente se hallan privados de la libertad y que al parecer formarían parte de la organización.

Estos son Carlos “El Chino” Alberti, Juan Ramón Romero Miranda y Fernando Alexis Bond Stork.

El primero de ellos se encuentra purgando una condena de seis años de prisión en una cárcel del área metropolitana.

Romero Miranda, en tanto, fue detenido en junio pasado durante un procedimiento llevado adelante en Soler al 300, mientras que Bond Stork se encuentra cumpliendo un arresto domiciliario en la localidad de Darregueira.

Se dijo también que además del presunto líder de la organización, otras 3 o 4 personas se encuentran prófugas.

Trascendió que los procedimientos son el fruto de una investigación que se viene llevando adelante desde hace un año y medio.

Al parecer, la maniobra consistía en el traslado de la droga desde la Capital Federal hacia Bahía Blanca, para luego proceder a distribuirla y venderla en la ciudad y distintos puntos de la zona.

“Se imputa a Juan Ignacio Suris como jefe de una organización ilícita dedicada a la comercialización y distribución de estupefacientes en Bahía Blanca”, se indicó.

Las fuentes afirmaron que “las autoridades de frontera, cuentan con la orden de detenerlo en forma inmediata.