Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 30 de septiembre

"Una banda provocó el descarrilamiento del tren"

Un policía reconoció que disparó escopetazos con perdigones de plomo en los enfrentamientos por los que murieron dos jóvenes anteayer en la localidad bonaerense de José León Suárez tras el descarrilamiento de un tren. Mientras tanto, el ministro de Seguridad Bonaerense, Ricardo Casal, ratificó ayer que "un grupo armado" proveniente de la villa La Cárcova fue el responsable del "descarrilamiento intencional" del convoy cargado con autopartes ocurrido en José León Suárez, hecho que generó una violenta represión que dejó como saldo dos muertos y varios heridos.

 BUENOS AIRES (Télam) -- Un policía reconoció que disparó escopetazos con perdigones de plomo en los enfrentamientos por los que murieron dos jóvenes anteayer en la localidad bonaerense de José León Suárez tras el descarrilamiento de un tren.


 Mientras tanto, el ministro de Seguridad Bonaerense, Ricardo Casal, ratificó ayer que "un grupo armado" proveniente de la villa La Cárcova fue el responsable del "descarrilamiento intencional" del convoy cargado con autopartes ocurrido en José León Suárez, hecho que generó una violenta represión que dejó como saldo dos muertos y varios heridos.


 Indicó que un efectivo de la policía bonaerense quedó "a disposición de la Justicia" por su presunta participación en la muerte de un joven al reprimir el intento de saqueo a la formación ferroviaria.


 Advirtió que "hay una banda que está organizada, y que sería parte de los que tiraron al maquinista y a la policía".


 Para avanzar en la pesquisa, el fiscal de San Martín, Marcelo Sendot, ordenó el secuestro de 45 armas largas y de puño utilizadas por la policía y tomó testimonios a vecinos de la zona para establecer cómo ocurrieron los hechos.


 "Sólo un oficial a cargo podrá tener un arma de más poder, pero fuera de la contienda. En este caso, al recibir el tiroteo con arma de fuego, un policía manifiesta que tomó un cartucho de perdigón (de plomo) y se defendió y ese es el policía que quedó a disposición de la justicia", explicó Casal a radio 10.


 Fuentes judiciales explicaron que todos los uniformados que concurrieron a reprimir los desmanes "están identificados", pero por ahora ninguno fue demorado y se aguardará a recolectar más pruebas para decidir si se les imputa algún delito.


 Respecto del tren, los investigadores recorrieron ayer a la mañana el lugar donde quedó la formación y señalaron que "hay dudas sobre si fue descarrilado en forma intencional porque no se encontraron elementos como piedras o troncos".

El enfrentamiento




 En base a la reconstrucción de los hechos que hizo la Justicia, luego del descarrilamiento, jóvenes de la villa La Cárcova abordaron al maquinista, quien detuvo totalmente la formación, y abrieron con fines de robo un contenedor que estaba precintado y contenía repuestos.


 Ante esa situación, efectivos policiales intervinieron para evitar el robo de las piezas y se produjo un enfrentamiento en el que hubo golpes, pedradas, palazos y disparos que aún no se pudo determinar de dónde partieron.


 Para avanzar en ese sentido, peritos de Gendarmería trabajaron en la zona cercana al tren descarrilado y levantaron en el lugar del hecho vainas servidas y plomos, producto de los disparos efectuados.


 Luego del enfrentamiento, Gabriel Ramos (17) llegó muerto a un hospital de la zona y Franco Almirón (16) herido gravemente de bala a otro centro asistencial, donde falleció.


 En tanto, Joaquín Romero (19) fue baleado en la espalda y permanece internado en grave estado.