Santángelo: "No queremos venir a imponer nada nuevo"
MONTE HERMOSO -- A primera vista --y durante un instante-- costó hacer foco: estaba entrenando El Nacional Monte Hermoso y no se veía al técnico Juan García (coordinador del básquetbol) ni al preparador físico, Vicente Bognanni, partícipes del proceso a nivel profesional del celeste desde 2003. Ellos, claro está, son parte del pasado.
Es otro el recorrido para afrontar el Torneo Nacional de Ascenso. Y empezando por la base, el plantel (renovado respecto del que descendió) se encuentra radicado en esta ciudad, y el cuerpo técnico lo encabeza el DT Mauricio Santángelo, de 33 años, neuquino de nacimiento, que viene de dirigir a Independiente de su ciudad.
--Mauricio, ¿puede mantenerse una línea aun cuando se modificó la estructura?
--Sí, porque las estructuras van generando una filosofía de trabajo y yo comparto muchísimas cosas con Juan (García). Además, por el hecho de tener una relación de años nos conocemos muy bien y nuestra filosofía es muy parecida. Obviamente que no será todo lo mismo, porque cada uno tiene su metodología.
--¿Qué injerencia en el juego tendrá Juan García?
--Es el coordinador del básquet del club y, lógicamente, estamos en contacto permanente. En El Nacional tienen la misma importancia los Premini que la Primera.
--¿Es una situación incómoda para vos, sabiendo que él dirigió durante todo el proceso anterior?
--Al contrario, fue uno de los motivos por lo que vine. En la Argentina, los entrenadores que estamos relacionados con la Liga a Juan lo respetamos muchísimo. De hecho, llegó a ser elegido entrenador del año y disertó una de las mejores clínicas de los últimos años de Coditep. Por eso, acepté estar cerca de él para seguir aprendiendo.
El equipo
--¿Te llevaste alguna sorpresa acá en Monte?
--Todas para bien. Conformamos el equipo que pretendíamos, estoy muy contento con el cuerpo técnico, feliz por la atención de la gente de Monte Hermoso y por las instalaciones para trabajar.
--¿Genera incertidumbre el futuro del TNA o uno, a esta altura, sólo se focaliza en el trabajo propio?
--Obviamente que siempre intriga cómo será la forma de competencia, por cantidad de partidos y programación de fechas. Sería bueno que estuvieran los 16 equipos. De todos modos, nosotros siempre vamos a mirar para adentro y ver en qué podemos avanzar. Esta es la práctica número 17, estamos muy bien y ya trabajamos en algunas cuestiones tácticas.
--¿Favorece al trabajo estar en un lugar tan tranquilo como este?
--Más que nada ayuda a la conformación del grupo. El primer día se formó como una familia.
--¿La ecuación jugadores-nivel-presupuesto cierra para intentar desarrollar lo que vos pretendés?
--El Nacional tiene una filosofía marcada y no queremos venir a imponer nada nuevo. En cuanto a equipo estamos muy bien balanceados en edades, puestos y formas de juego. Siempre vamos a buscar situaciones de riesgo, tanto en defensa como en ataque.
--¿Qué expectativas tienen?
--Queremos vivir el día a día, y no quiero que suene a frase hecha. Hoy estamos muy metidos en llegar preparados para afrontar una competencia sumamente pareja. El objetivo prioritario es mantener la categoría. Lógicamente que después uno pretende ir por más. Aunque sería una falta de respeto al resto decir que queremos ser los mejores, cuando todos están trabajando para lo mismo.
Nicolás Paletta
El base bahiense (21 años) jugó en Argentino el torneo local y la pasada temporada fue como recambio temporario a Firmat, en el TNA, durante nueve partidos.
--¿Cuánto cambio en vos empezar otra temporada desde el inicio, aunque afuera de Bahía?
--Estoy con mucha expectativa por haber empezado de cero. Además, es el primer año que vive el equipo acá y eso te lo hace sentir la gente.
--Es decir, de alguna manera se da lo que pretendías: cerca de tu casa y jugar en un nivel superior al local.
--Sí, me ayuda, porque me quedan tres o cuatro meses para terminar la carrera (periodismo deportivo).
--¿Y repartirse la posición con uno solo base?
--La idea es pelear, en el buen sentido, el puesto con Lucas (Pérez), pero hasta podríamos compartir momentos. Me gusta tomar responsabilidades.
Mario Sepúlveda
El próximo miércoles el neuquino cumplirá 32 años, es alero y mide 1m95.
--Las últimas tres temporadas conseguiste el ascenso. ¿Qué diferencia hay de este Mario a aquél que subió con El Nacional y que repitió con Olímpico y Unión?
--Ahora estoy agrandado, je... No, hablando en serio, lleno de experiencia, madurez y tranquilidad también.
--¿Las tres temporadas que ascendiste te habían contratado con esa misión?
--Acá, con El Nacional, se fueron presentando las oportunidades y las tomamos. Pero en Olímpico y Unión el objetivo era ascender.
--¿Y este?
--Todavía no hablamos del tema, pero la idea creo que es mantener la categoría.
--El otro extremo.
--Uno cuando está en plena competencia se va fijando objetivos cortos, porque el año es largo y hay diferentes etapas.
Alexis Elsener
El cordobés, de 21 años, acumula 86 partidos en la A con la camiseta celeste.
--¿Cómo estás de la lesión (fractura de clavícula izquierda?
--Estoy totalmente recuperado.
--¿De qué manera asumiste el último descenso y, ahora, tener que radicarte acá en Monte?
--Todavía tengo la espina clavada del descenso. El primer cambio es que entrenamos en la cancha donde jugamos. Antes no terminábamos de sentirnos locales.
--¿Viniste con la idea de dar el salto?
--Me estoy matando para hacer una buena temporada.
Ezequiel Dentis
Rosarino de nacimiento, Ezequiel Dentis tiene 27 años, mide 2m07, jugó 255 partidos en Liga A y proviene de Quilmes (Mar del Plata).
--¿Por qué bajaste de la A?
--Prioricé el hecho de jugar. La última temporada, por circunstancias del juego o lesiones, no tuve minutos (promedió 12,8 por partido).
--¿Asumís que te tocará un rol más protagónico?
--Es lo que pretendo. Me estoy preparando para asumir responsabilidades, aunque de a poco.
Bruno Gelsi
El escolta neuquino, Bruno Gelsi, mide 1m88, tiene 33 años y se formó en Independiente (Neuquén). Allí se desempeñó desde 1992 a 2002, luego integró el seleccionado juvenil nacional (en 1994), pasó por la Universidad de Buenos Aires, por Pico Football y Deportivo Roca.
Más tarde actuó en Italia (La Foresta, Viterbo, Cimberio, Muggia y Venezia) y España (Cajasur).
--¿Qué motorizó, después de seis años afuera, tu regreso al país?
--Mi idea era seguir en España, pero la crisis se hizo sentir.
--Sos casi un desconocido para la Liga y, a la vez, vas a encontrar con un escenario diferente.
--Tal cual. La mayoría de los jugadores con los que estaba en el TNA juegan en la A o afuera, después del éxodo de 2001 que se dio a partir del éxito de la Selección. Pero el básquet es uno solo y no creo que me cueste acostumbrarme.
Ramiro Heinrich
Uno de los sobrevivientes del proceso anterior, Ramiro Heinrich mide 2m01, tiene 21 años y otro desafío por delante.
--Estar exclusivamente radicado en Monte para jugar, ¿puede ayudarte a sentirte más compenetrado?
--Puede ser que me ayude a cambiar un poco la cabeza, porque estuve seis años en Bahía. Estamos acá viviendo exclusivamente para jugar y puede generar otra responsabilidad. Además, antes viajar se hacía pesado.
Lucas Pérez
Regresó a El Nacional --donde estuvo en la temporada 2007-2008 de Liga--, tras su paso por Gimnasia (La Plata), en el TNA.
--¿Qué cambiaste desde que te fuiste?
--Sumé minutos de juego (viene de promediar 30,5 por juego) y tengo más experiencia. Ahora es otra responsabilidad. Antes, siendo juvenil cumplía el rol de entrar a ver qué pasaba.
--¿Es positivo o genera presión saber que vas a disputar sanamente el puesto con "Nico"?
--Los dos estamos tranquilos porque sabemos que vamos a jugar muchos minutos. Venimos acostumbrados a integrar equipos con tres bases. Y vamos a compartir minutos, porque al equipo le falta un dos rápido.
Raúl Bianco
El tresarroyense Raúl Bianco (tío de Lucas y Mauro, dos ex El Nacional) es el asistente técnico. Es su primera salida y tiene experiencia dirigiendo a Costa Sud en el Provincial de Clubes y la Liga B.
--¿Qué significa esta oportunidad, a los 45 años?
--Es un desafío personal y darme un gusto grande. Aparte, me viene muy bien tener cerca a mi familia.
Omar Correa
El preparador físico, Omar Correa, trabajó durante muchos años en Chile, junto al entrenador Daniel Allende. Antes estuvo vinculado a Olimpo, cuando participaba en la Liga Nacional.
--¿Qué trabajo físico están desarrollando?
--Es un trabajo de base: fuerza y resistencia.
--¿Se aprovecha la arena?
--Sólo como una alternativa para saltos. En fútbol sí la hubiese aprovechado.
--¿Cómo notaste físicamente a los jugadores?
--Me sorprendió que todos se presentaron en un estado bueno por ser que llevan un tiempo sin competencia.
¿Dónde viven?
Sepúlveda, Gelsi, Dentis y Santángelo viven en departamentos. En hotel se alojan Bianco, Correa, Elsener, Heinrich, Paletta y Pérez.
El extranjero
El estadounidense (hijo de nigerianos) Francis Nwankwo, tiene previsto llegar a Monte el martes 2 de septiembre. Es un ala-centro de 1m98, tiene 24 años y proviene de San Martín (Marcos Juárez).
Van y vienen
Los juveniles Franco Antonellini, Francisco Hoffman y Pablo Heit próximamente se radicarán en Monte y viajarán a Bahía para jugar en su categoría y en Primera.
Vencimiento
Hoy a las 18, vence el plazo para los equipos de la Liga B que tengan interés de acceder a alguna de las tres plazas de TNA disponibles, las cuales dejaron vacante Gimnasia (La Plata), Ben Hur y Pedro Echagüe.
Fernando Rodríguez/Enviado especial