Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Dejó de existir ayer el ex diputado Carlos Lemos

Debido a una descompensación sufrida en las últimas horas del martes y como secuela de un grave accidente de tránsito registrado el último domingo sobre la ruta provincial 51, a la altura del paraje El Divisorio, en cercanías de Coronel Pringles, dejó de existir en la víspera el ex diputado provincial Carlos Enrique Lemos.

 Debido a una descompensación sufrida en las últimas horas del martes y como secuela de un grave accidente de tránsito registrado el último domingo sobre la ruta provincial 51, a la altura del paraje El Divisorio, en cercanías de Coronel Pringles, dejó de existir en la víspera el ex diputado provincial Carlos Enrique Lemos.


 El referente bahiense de la Unión Cívica Radical, de 65 años de edad, falleció alrededor de las cinco de la víspera, mientras era asistido en el área de Terapia Intensiva del Hospital Regional Español, adonde había sido trasladado horas después del siniestro.


 Fuentes médicas del nosocomio privado confirmaron a "La Nueva Provincia" que, pese a que en un principio se entendió que el paciente no había sufrido heridas de gravedad, el pasado martes tuvo que ser derivado a la sala de máximos cuidados, luego de que se le detectara una complicación a nivel pulmonar.


 Dicha situación se agudizó ayer a la madrugada y finalmente desembocó en un paro cardiorrespiratorio, que produjo el deceso del ex legislador y empresario.


 En tanto, su mujer Susana Cinti (63), permanecía en la víspera internada en el Hospital Italiano Regional del Sur, también a causa de los traumatismos que padeció en la misma colisión.

El hecho




 El accidente, tal como se informara en anteriores ediciones, se registró alrededor de las 20.25 del pasado domingo, en un tramo de la ruta provincial 51, en jurisdicción del distrito de Coronel Pringles.


 El siniestro fue protagonizado por el Ford Focus, dominio FUI 693, que se dirigía hacia Bahía Blanca, al mando del contador Lemos, a quien acompañaban su mujer, su hija Carolina (28) y su yerno Luciano Ferreyra (25), y el automóvil Peugeot 505, patente UNB 909, que circulaba hacia Olavarría.


 En este último rodado viajaban Horacio Javier Delgado, de 24 años de edad; su mujer, Natalia Weber (aspirante a oficial de policía); el hijo de la pareja, Angel Delgado, de dos años; Jésica Verón y Mariela Medrano (también futuro policía), todos con residencia en la ciudad de Punta Alta.


 Se indicó ayer que Natalia Weber continúa internada en el Hospital Naval Puerto Belgrano, reponiéndose de los golpes padecidos en el choque.


 Voceros policiales informaron en su momento que el accidente ocurrió a casi 40 kilómetros de Coronel Pringles, en un tramo recto de la carretera, supuestamente cuando el Peugeot intentó sobrepasar a un camión y se encontró de frente con el Ford Focus.


 Los heridos fueron auxiliados en primera instancia por un médico platense, quien viajaba en su vehículo detrás del Focus.


 A la emergencia acudieron, luego, efectivos policiales, bomberos voluntarios y una ambulancia del Hospital Municipal de Coronel Pringles, quienes socorrieron a los heridos y los trasladaron a distintos nosocomios.


 Lemos y su señora permanecieron internados en Coronel Pringles algunas horas, para luego ser derivados a los centros asistenciales de nuestra ciudad.


 Los restos del ex dirigente político son velados desde las 14 de la víspera, en la casa mortuoria de Mitre 468, y serán inhumados hoy a las 10.

El CD adhirió al duelo por la muerte de su ex integrante




 En adhesión al duelo por el deceso del contador Carlos Lemos, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad decidió suspender la sesión ordinaria de la víspera.


 El dirigente radical, nacido el 16 de mayo de 1943, había formado parte del cuerpo deliberativo local, con el advenimiento de la democracia, en el período comprendido entre 1983-1987.


 Luego volvió a ocupar una banca, entre 1997 y 2001.


 Su amplia trayectoria pública también incluyó el cargo de director de la empresa Aerolíneas Argentinas, en 1988 y 1989 y la elección como diputado provincial, por la Sexta Sección electoral, para el período 1989-1993.


 La militancia política la desarrolló siempre en la Unión Cívica Radical, habiendo sido elegido como convencional nacional y provincial y ocupando también la presidencia del comité local del partido.


 Como empresario, era socio propietario de Transportes Rastreador Fournier y presidente de la Cámara del Transporte Público de Pasajeros de Bahía Blanca.


 Su historia también se vinculó estrechamente con el deporte, llegando a ser vicepresidente del Club Olimpo.