Inteligente, sugestivo y premiado filme
Inteligente y sugestivo filme del tunecino Abdel Kechiche, que ganó cuatro premios César (el equivalente francés del Oscar de la Academia de Hollywood): a la mejor película, director, guión y revelación femenina. También el Premio del Jurado en el BAFICI 2005.
La película está ambientada en los suburbios de París, donde los inmigrantes magrebíes conviven con los franceses, integrándose a la nueva cultura, pero sin despojarse totalmente de la propia, la de sus respectivas etnias. En ese escenario, el director combina una historia actual con las variantes argumentales de la pieza teatral El juego del amor y del azar, de Marivaux.
Pierre-Carlet de Chamblain Marivaux (1688-1763) fue un dramaturgo francés que escribió comedias satíricas y a su vez moralizadoras, en las que hizo gala de un lenguaje preciosista y de un agudo estudio de la psicología humana. El juego... data de 1730, pero su punto de vista no ha perdido actualidad.
Los protagonistas son estudiantes del último año del secundario, en su mayoría hijos de inmigrantes, que hablan un lenguaje contaminado de hip-hop y referencias a sus culturas de origen. Son discutidores y no se perdonan la doblez ni las traiciones.
Por iniciativa de la profesora de literatura ensayan la puesta en escena de la pieza de Marivaux para el acto de fin de curso. La que lleva la voz cantante es Lydia (Sara Forestier, buena actriz), una rubia extrovertida, carismática y seductora, que en la obra asume el papel de la falsa cortesana.
Quien cae rendido a sus encantos es Krimo, un quinceañero tímido y reservado, que no se anima a expresarle su amor. Y entonces apela a una estrategia: pedirle a su amigo Rachid asumir el personaje de Arlequín --que éste tenía asignado--, porque eso le permitiría expresarle a Lydia, con versos ajenos, lo que no se atreve a decirle con palabras propias.
Krimo sobrelleva con dificultad la situación del padre, condenado a una pena en la cárcel por ladrón. Además, no sabe actuar y por lo tanto, su estratagema termina convirtiéndose para él en una labor titánica, por la magnitud y las sutilezas del texto y porque le cuesta dejar de ser él mismo.
Otros personajes claves son Fathi, un amigo incondicional de Krimo; Frida, una musulmana verborrágica, que en la pieza teatral interpreta a la criada sumisa y es la antagonista de Lydia; y Magali, una galleguita querendona, celosa y conflictiva, que está enamorada de Krimo, pero en trance de romper lanzas debido al ambiguo comportamiento de su "ángel moreno".
Marivaux sostiene en su obra que la condición social determina las relaciones humanas. Por más que una persona se disfrace y asuma roles que no son los suyos, su clase social y su cultura terminarán por delatarla.
Con habilidad narrativa, Kechiche juega con las apariencias e inserta el planteo de Marivaux en un universo de nuestros días. Además, demuestra que los verdaderos clásicos literarios no pierden actualidad y que sus historias no difieren mucho de la realidad de cualquier tiempo y lugar.
Según palabras del director, el punto de vista de Marivaux tiene relación con su filme "por la agudeza con que trata los sentimientos humanos, en toda su complejidad y universalidad, y por el lugar que concede a la gente sencilla".
Los personajes --añade Kechiche-- "son hombres y mujeres de verdad, con derecho a una psicología compleja. Su función no basta por sí sola para definirlos. Esto es lo que constituye la modernidad de su punto de vista, inclusive diría que es su lado subversivo. Hay más audacia en su enfoque que en la forma en que hoy se retrata a las minorías. La representación simplista que se hace de ellas en el actual cine francés sufre de falta de curiosidad y de apertura al otro". Sabias palabras.
Calificación: 9
Agustín Neifert/Especial para "La Nueva Provincia"
Novedades en síntesis
"El asesinato de Jesse James"
(The assassination of Jesse James)
Dirección: Andrew Dominik.
Elenco: Brad Pitt, Mary-Louise Parker, Casey Affleck.
Origen: Estados Unidos (2007)
Género: Western
Para mayores de 13 años.
Una de las leyendas del Lejano Oeste es Jesse James y su itinerario delictivo, que el director neocelandés Andrew Dominick decidió rescatar por octava vez en el historial del cine de Hollywood.
En 1881, el bandido más famoso de su tiempo tiene 34 años y planea un robo maestro, al tiempo que debe eludir a los enemigos que quieren hacerse con la recompensa por su cabeza.
Pero lo que menos imagina es el peligro que lo acecha entre los suyos.
"Amores asesinos"
(Lonely hearts)
Guión y dirección: Todd Robinson
Elenco: John Travolta, Salma Hayek, Jared Leto
Origen: Estados Unidos-Alemania (2006)
Género: Thriller
Para mayores de 16 años.
Es una historia real de los años 30, cuando una pareja seducía mujeres y llegaba hasta el asesinato para quedarse con sus bienes.
Hubo ya una versión de Leonard Kastle (Los asesinos de la luna de miel, 1969) y otra de Arturo Ripstein (Profundo carmesí, 1996).
Sin embargo, este nuevo intento prefiere hacer hincapié también en el detective que los persigue, hombre conflictuado si los hay.
Para volver a ver
"Querido Frankie"
(Dear Frankie)
Dirección: Shona Auerbach
Elenco: Emily Mortimer, Jack McElhone, Gerard Butler
Origen: Gran Bretaña (2004)
Género: Drama.
Para todo público.
Un niño sordo de 9 años, sensible e inteligente, se niega a hablar porque no se escucha. Vive con su madre separada hace varios años y desde ese momento se ha mudado compulsivamente de localidad para evitar que su ex marido la encuentre. El amor que siente por su hijo, la impulsó a fraguar una figura paterna, que el chico terminó idealizando. Le hace creer que el padre es marinero en un barco llamado "Accra". Pero la nave con ese nombre existe y tiene fecha cierta de arribo al puerto donde residen.