Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

La muñeca más famosa del mundo convoca multitudes

BEVERLY HILLS (AFP-NA) -- Hombres y mujeres, la mayoría entre los 40 y 50 años, están reunidos en esta semana con el único objetivo de compartir su pasión por la Barbie, la muñeca que cual figura santa convocó por vigésimo sexto año consecutivo a sus fanáticos del mundo entero. "Luz, cámara y Barbie", es el nombre de la Convención Internacional de Coleccionistas de Barbie, que se desarrolla hasta hoy en Beverly Hills, ciudad aledaña a Los Angeles, con más de 1.000 fanáticos que además de vender modelos y ediciones únicas, discuten hasta la verdadera nacionalidad de la muñeca.




 BEVERLY HILLS (AFP-NA) -- Hombres y mujeres, la mayoría entre los 40 y 50 años, están reunidos en esta semana con el único objetivo de compartir su pasión por la Barbie, la muñeca que cual figura santa convocó por vigésimo sexto año consecutivo a sus fanáticos del mundo entero.


 "Luz, cámara y Barbie", es el nombre de la Convención Internacional de Coleccionistas de Barbie, que se desarrolla hasta hoy en Beverly Hills, ciudad aledaña a Los Angeles, con más de 1.000 fanáticos que además de vender modelos y ediciones únicas, discuten hasta la verdadera nacionalidad de la muñeca.


 El evento lo organizan los coleccionistas de esta estatuilla de cuerpo perfecto, rubia, negra, rockera o clásica, que vio la luz en 1959 en Estados Unidos --según la versión oficial y en 1955 en Alemania, de acuerdo a la versión de algunos de sus seguidores--, y dejan relegado a un papel de auspiciador a Matell, la casa que la convirtió en un ícono de la cultura popular.


 "Estar aquí es mi sueño, este es mi tercer año y es algo increíble todo lo que se aprende", contó Matthew Sutton, un joven diseñador que se autodefine como un "artista destacado" en lo que a vestir Barbies se refiere.


 Como Matthew, decenas de miles de coleccionistas de la muñeca recorren los grandes salones del hotel de Beverly Hills persiguiendo la Barbie número 1, por ejemplo, a la que descubren si es genuina o está bien conservada por el "delineador negro y la profundidad de sus ojos", explicó Suzie L.Wong, una de las vendedoras de "Lilis" y "Barbies" de la década del 70.


 Pero no todo es compra y venta de objetos valiosos y diminutos de la muñeca que a sus casi 50 años se conserva jovencísima, es moderna, marca tendencia, nunca dejó en quedó claro su estado civil con Ken ni si estuvo alguna vez embarazada y puede hacer tanto de ama de casa como de exitosa profesional, según la describe la relacionista pública de Mattel, Laurent Dougherty.


 Por los 290 dólares que pagó cada fanático por la inscripción a esta convención, reciben de la casa matriz de la muñeca sendos bolsos repletos de accesorios e incluso una reedición especial de la "mujer perfecta" en la década del 60, asisten a seminarios sobre su origen, lo que representa su figura para la comunidad homosexual y debaten en mesa redonda la evolución del personaje.

¿48 años y alemana?




 Siempre en forma y con el pelo brillante, la popular muñeca Barbie tiene 48 años y nació en Nueva York, según la biografía oficial de la casa matriz Mattel, pero algunos de sus veteranos seguidores afirman que es alemana y tiene al menos 51 años.


 Considerada por amantes y detractores como un ícono de la cultura popular, la Barbie despierta un nivel de fanatismo tal que cada año convoca en distintas partes de Estados Unidos --a veces en otros países--, convenciones de coleccionistas, que en su 26º edición en Beverly Hills este año, se deleitan con la biografía extraoficial de esta muñeca perfecta que es su preciado fetiche.


 Mattel asegura que su muñeca más internacional nació en 1959 cuando fue presentada por primera vez al público en el Salón del Juguete de Nueva York, donde vestía un traje de baño de la época en rayas negras y blancas --sin posibilidad de sacárselo--, fascinó a los presentes por sus curvas, su rostro sexy y sus ojitos profundos y perfectamente delineados en negro, hoy en día señas claves para quienes buscan "la primera original".


 Otro detalle que quizás se ha perdido de la memoria colectiva es que Mattel bautizó a su primer ejemplar de plástico como "Barbie Millicent Roberts".


La más buscada
* 3.000 millones de Barbies hay en todo el mundo.