Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Todos los premios condujeron a "Roma"

La película Roma, de Adolfo Aristarain, se adjudicó anteanoche el premio Cóndor de Plata 2004 a la mejor película argentina. El filme obtuvo además los premios al mejor director, en manos de Aristarain, y el de mejor actriz protagónica, recibido por Susu Pecoraro.


 BUENOS AIRES (DyN) -- La película Roma, de Adolfo Aristarain, se adjudicó anteanoche el premio Cóndor de Plata 2004 a la mejor película argentina.


 El filme obtuvo además los premios al mejor director, en manos de Aristarain, y el de mejor actriz protagónica, recibido por Susu Pecoraro.


 Estos reconocimientos a la cinematografía nacional son otorgados anualmente por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. La ceremonia, en esta oportunidad, fue realizada en el Teatro Maipo de Capital Federal.


 Los Cóndor a la trayectoria quedaron en manos de Alfredo Alcón, Virginia Luque, el periodista Ernesto Schoo y el maquillador Vicente Notari. Pepe Soriano, Carina Zampini, Víctor Laplace, Julieta Díaz, Romina Gaetani, Felipe Colombo, Nacha Guevara y Arturo Puig, entre otros, subieron al escenario para entregarlos.


 Junto con los Cóndor, fueron otorgados los premios del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) a Jorge de la Reta (utilero) y a Graciela Geraci (animadora).

Los otros triunfadores




 Como actor protagónico, el galardonado fue en esta oportunidad Rodrigo de la Serna, por su actuación en Diarios de Motocicleta, de Walter Salles, donde comparte escena con Gael García Bernal.


 En los roles de reparto, fueron rescatados la actriz Adriana Aizemberg, por El abrazo partido, Daniel Burman; y el actor Daniel Fanego, por Luna de Avellaneda, de Juan José Campanella.


 Las revelaciones resultaron Moro Anghileri (Buena vida delivery, y Adrián Navarro (Ay Juancito, de Héctor Olivera).


 En términos de metraje, fue considerada como la mejor opera prima el filme Buena vida delivery, y su guión, como el mejor original, escrito por el director Leonardo Di Cesare y Hans Garrido. Como mejor guión adaptado fue reconocido el de José Rivera para Diarios de motocicleta.


 Entre los documentales, Trelew, de Mariana Arruti, recibió los premios al mejor largometraje documental y el de mejor guión en su rubro.


 Patoruzito, de José Luis Mazza, fue reconocido como el mejor largometraje de animación. Finalmente, entre las extranjeras de habla hispana resultó premiada María llena eres de gracia (Joshua Marston-Colombia-Estados Unidos; y entre las de idioma no español, Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera (Kim Ki-duk-Corea-Alemania-Distribution Company).


 El premio especial fue otorgado a Saraband (Ingmar Bergman).

Categorías técnicas

-- Mejor fotografía: José Luis Alcaine (La p... y la ballena).
-- Mejor vestuario: Horace Lannes (Ay Juancito).
-- Mejor dirección de arte: Mercedes Alfonsín (La puta y la ballena).
-- Mejor sonido: Abbate & Díaz (Luna de Avellaneda).
-- Mejor música: Gustavo Santaolalla (Diarios de motocicleta).
-- Mejor compaginación: Camilo Antolini (Luna de Avellaneda).