Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Se presenta hoy en video la historia de la ex Gatic

Alumnos de la Academia Doctor Julio C. Lovecchio, presentan hoy jueves, a las 20, en el cine teatro Italia, un video de una duración aproximada de 30 minutos con la historia de Gatic en Coronel Suárez, desde sus inicios hasta la quiebra de la empresa. La idea surgió a partir de la invitación de la comisión provincial de la memoria a participar del encuentro que convocó días pasados, en Chapadmalal a 75 escuelas, donde presentaron el video que causó fuertes y emotivas conclusiones.
Los vaivenes de la ex empresa Gatic, esta vez en un video. (Archivo LNP)


 CORONEL SUAREZ (A) -- Alumnos de la Academia Doctor Julio C. Lovecchio, presentan hoy jueves, a las 20, en el cine teatro Italia, un video de una duración aproximada de 30 minutos con la historia de Gatic en Coronel Suárez, desde sus inicios hasta la quiebra de la empresa.


 La idea surgió a partir de la invitación de la comisión provincial de la memoria a participar del encuentro que convocó días pasados, en Chapadmalal a 75 escuelas, donde presentaron el video que causó fuertes y emotivas conclusiones.


 "Creemos que es un trabajo que debemos compartir con la comunidad porque según pudimos establecer, el 16 por ciento de la población estaba relacionada directamente con la fábrica, por lo que el cierre fue un hecho trágico para este distrito", dijo Gonzalo Fernández, integrante del grupo de alumnos de la Academia Lovecchio que elaboró el trabajo.


 "Intentamos a través de este trabajo, y como lo planteaba la comisión provincial de la memoria, recordar un hecho que muchos suarenses no conocemos. No sé si vamos a poder responder a todas las incógnitas que tiene la comunidad sobre lo que pasó en Gatic pero vale la pena", reflexionó Fernández.


 También dijo que el trabajo de investigación partió del año 1977 cuando comienzan a correr los rumores de que Gatic podría llegar a Coronel Suárez, seguidos por los inicios, su crecimiento, hasta la caída y posterior quiebra de esta fábrica.


 "Investigamos desde lo que generaron los rumores ante la posibilidad que esta fábrica se instale en nuestra ciudad, los inicios que se dieron cuando la empresa se radicó en pequeños talleres --ahí empezaron a salir los productos más importantes como la camiseta de Independiente Campeón Nacional y en el '78 las camisetas para el mundial--, el importante desarrollo alcanzado, los acontecimientos que indicaban problemas en Gatic, hasta 2004, cuando se decreta la quiebra", indicó Gonzalo Fernández.


 También comentó que el video, más allá de la conclusión planteada por ellos, como autores del trabajo, deja librada la opinión a la individualidad de cada ciudadano.


 "Lo que gustó en Chapadmalal es que presentamos una conclusión propia, acompañada por una opinión opuesta a la nuestra de un taxista que trabajó en Gatic; las palabras del propio Eduardo Bakchellián; la opinión de un ex obrero con una experiencia distinta y un punto de vista no tan positivo; una dirigente que nos acompañó en la caminata que hicimos por toda la fábrica; una vecina que lo vio de afuera.


 "Resultó un trabajo muy imparcial con todos las opiniones y abierto a que cada uno elabore su propia conclusión", anticipó Fernández.


 Por su parte, Virginia Heintz, una de las integrantes del grupo, dijo que el trabajo surgió de la invitación que llegó a la Academia Lovecchio, de la comisión provincial de la memoria.


 "Formamos un grupo de 10 personas y empezamos a investigar sobre la época de la dictadura militar. Allí surgió la idea de centrarnos en la apertura de Gatic que fue en 1977", dijo Heintz.


 "Así surgió el video, porque la idea inicial era escribir un libro que queda pendiente para el año próximo", agregó.

Un trabajo que demandó varias fuentes




 Agustina Dacunti dijo que recurrieron a las fuentes del Centro de Investigaciones Históricas, a la colaboración del historiador y profesor, Rodrigo Vecchi; a los diarios y al archivo de videos de Suárez Video Canal 4, del que recogieron las imágenes más conmovedoras.


 "También elegimos un fragmento de la película Plata Dulce, algunos discursos de (Eduardo) Bakchellián, fundador de la empresa, y testimonios de obreros, vecinos, integrantes de la sociedad que vivieron los mejores y los peores tiempos de Gatic", señaló Dacunti.


 Otra del las integrantes del grupo, Delfina Di Lorenzo, dijo que el trabajo le permitió no solo conocer la historia de Gatic, sino también la de muchos vecinos de Coronel Suárez.


 "Al no tener familiares o amistades que trabajaran en la fábrica viví muy de afuera la vida de Gatic, y este trabajo me permitió conocer una realidad del distrito que me tocó muy hondo y que me aportó muchos conocimientos enriquecedores", opinó Delfina Di Lorenzo.