"Siempre me sentí bahiense"
Muchos lo recuerdan por la camiseta Nº 4 que lució en el Mundial '78 o por el último gol que le convirtió a Holanda en la final, que selló el marcador 3-1 y le permitió a la Argentina conquistar el primer título de su historia.
Pero muy pocos saben que ese puntero que brilló en Independiente (consiguió ocho títulos) y que jugó diez años en Europa, es bahiense, ya que nació en el Hospital Interzonal José Penna y se fue cuando apenas tenía un año.
"Es verdad, aunque muchos saben más sobre mi papá (Rubersindo José), quien nació en Saldungaray y también vivió en Cabildo, Punta Alta y Bahía. Además, mi madre (Elisa Elida) se crió en López Lecube y también es conocida en esa zona", señaló Ricardo Daniel Bertoni, actual DT de Independiente, que ya está hospedado en nuestra ciudad --en el hotel Argos-- a la espera del partido de mañana ante Olimpo.
"Me fui de Bahía para ir a residir al barrio de Quilmes. Empecé en ese club, pero mi paso por las divisiones inferiores fue efímero. Como empecé de grande y debuté rápido en Primera, ni me acuerdo en qué categorías jugué o quienes fueron mis compañeros", aclaró uno de los wines más relevantes que dio el fútbol argentino.
--¿Jugaste alguna vez junto a tu hermano mellizo Carlos?
--No, él era un patadura... (risas).
--¿Por qué te gusta Bahía si no viviste casi nada en esta ciudad?
--Me fui a Buenos Aires, pero a Bahía venía a cada rato. Si tenía dos días libres, aprovechaba y viajaba; tengo parientes en Saldungaray, Cabildo, Saavedra, Pigüé y Tornquist.
"Bahía es mi segunda casa y la extraño, aunque uno sabe que, por el trabajo, no puede vivir allá. Es una ciudad espectacular y, si vas por primera vez, te terminás enamorando".
--Ahora, con Independiente venís con tiempo. Imagino que lo aprovecharás para ver gente...
--No, me voy a quedar en el hotel y no saldré. No mezclo trabajo con cuestiones personales. Ni quiero ni puedo, y en el hotel atenderé al periodismo en determinados momentos.
"El jueves (hoy) vamos a entrenar en Villa Mitre y el que nos quiera ir a ver lo puede hacer".
Sólo del "rojo"
--Empezaron perdiendo y no están tan bien en las posiciones, pero los hinchas creen en este equipo y siguen muy ilusionados.
--Sí, es así. Tenemos buen juego, grandes jugadores y una mentalidad ganadora. Ahora tendríamos que contar con dos o tres puntos más, pero la realidad indica que tenemos cuatro y estamos un poco retrasados, pero sé que vamos a mejorar.
"Además, no tenemos suerte. Frente a Quilmes nos tiraron un solo centro, nos convirtieron el gol y nos ganaron con ese solo argumento. Mejoramos ante Almagro y jugamos muy bien contra Lanús, donde no merecimos perder. Y con San Lorenzo ganábamos bien, pero nos expulsaron a Carrizo sobre el final del primer tiempo y eso nos perjudicó".
--¿Hasta dónde pueden llegar?
--A la gente no le prometí otra cosa que trabajo, honestidad y humildad, características que me identificaron a mí como jugador. Estamos laburando a conciencia y el plantel, con muchos chicos del club, no hay que olvidarse de eso, está respondiendo.
"Tengo jugadores de mucha categoría, pero no poseo el recambio que sí tienen River y Boca. Más allá de eso, estoy conforme. Este campeonato es de transición. Vamos a luchar arriba y después veremos".
--¿Te referís a la próxima temporada?
--No, al próximo Clausura. Ahora estamos para hacer un buen papel y en el receso, cuando sumemos los cuatro refuerzos permitidos y demos en la tecla, vamos a pelear el campeonato.
--A principios de esta semana declaraste que iban a terminar entre los cinco u ocho primeros y te trajo problemas. ¿En Independiente estás obligado siempre a luchar por ser campeón?
--Se malinterpretó. Dije que quería terminar entre los primeros ocho, pero eso no significaba que no podía pelear por el título.
"Independiente, de los últimos diez campeonatos, sacando el de Gallego (Apertura '02), siempre navegó del décimo puesto para abajo. Espero mejorar esas campañas y, después, si sigo al frente del plantel, decididamente luchar por el campeonato, pero que esté todo dado para pelearlo".
--¿Cuál es el mensaje que Independiente transmite dentro de la cancha?
--Mis jugadores saben que deben ser protagonistas y pensar siempre en el arco de enfrente. Somos Independiente, pero eso no implica que no nos cuidemos atrás. Tenemos muchas facilidades para crear juego y situaciones de gol, y eso es lo que estamos empezando a aprovechar.
--¿La llegada de Insúa te solucionó mucha cosas?
--Sí, ni hablar. Aunque también mejoró Jairo Castillo y el "Turu", pese a que ahora está lesionado, es un jugador que volvió a su mejor nivel. De a poco vamos encontrando el equipo que todos queremos.
--¿Hernán Losada te sorprendió?
--No. Sabía que era un jugador talentoso y que me podía aportar muchas cosas. Los chicos que están en Independiente tienen mucho futuro.
El sucesor de Pastoriza
--Si no sucedía lo del "Pato", ¿no hubieses llagado nunca a dirigir la primera de Independiente?
--La ilusión la tuve siempre, aunque me conformaba con estar en el club. En un momento tuve la oportunidad de ser el manager, pero no lo acepté. Esta comisión confió en mí y yo, como hincha de Independiente, le puse el pecho a la situación, que no es fácil.
"Hay dos cosas por mejorar. Una las finanzas del club y, en la parte deportiva, tratar de hacer un equipo competitivo y volver a ser lo que fuimos".
Olimpo, y nada más
--¿Cuál es la idea para venir a enfrentar a Olimpo?
--Ya lo vas a ver el día del partido, je...
--¿Qué es lo que te preocupa, entonces, del conjunto que dirige tu amigo Juan José López?
--El "Negro" es un técnico vivo y, por consiguiente, sus equipos también lo son. Olimpo armó un plantel casi nuevo y necesita tiempo para amalgamarse. Tiene jugadores importantes y muy desequilibrantes, eso nadie lo puede negar.
"Todos los partidos son finales, y no me preocupan tanto los rivales. Siempre pienso más en mi equipo, pero no soy tonto y debo reconocer cuál es el poderío del adversario de turno. En los entrenamientos también trabajo según lo que puede hacer el equipo de enfrente".
--¿Tenés en cuenta que en Olimpo debutará "Maxi" Estévez?
--No, es lo mismo. Cada partido es distinto y hoy en día son pocos los jugadores que marcan las diferencias o te pueden ganar un partido.
--¿No tiene nada que ver que el conjunto bahiense venga de tres derrotas consecutivas?
--Nooo... Olimpo viene mal, pero no perdió la actitud ni la motivación. Es un equipo con mentalidad positiva y nos saldrá a pisar la cabeza. No lo tenemos que dejar...
--A tus jugadores, ¿le hablaste de las dimensiones de la cancha?
--Sí, pero eso no lo pueden tener en cuenta. No permito que un jugador de mi equipo piense en que el campo de juego es chico, que esté pensando en eso y que diga que ahí no se puede jugar.
"Confío en mis jugadores y sé lo que pueden dar, ya sea en una cancha chica o en una grande. A un profesional no lo puede complicar un terreno pequeño, y si se complica es porque no se sabe adaptar. Yo he jugado en cualquier lado y nunca me hice problemas".
--Olimpo trabajará mucho en la presión y la falta de espacios, ¿y ustedes?
--Lo mismo... (risas). Vamos a tratar de imponer nuestro juego y trataremos siempre de ir para adelante. Si ellos presionan, nosotros también.
--Se dirigieras a Olimpo, ¿tu única preocupación sería tomar a Insúa?
--Bueno, ¿y los demás? También tenemos otros jugadores de excelente jerarquía.
--¿Por qué en el fútbol actual no se puede jugar con un sistema 4-4-3, como antes?
--Se puede, pero en uno o dos partidos, no más. Ahora todos te ponen muchos volantes y nadie te regala nada. No puedo poner tres delanteros cuando el rival me saca la pelota en la mitad de la cancha y me ataca más de lo que lo hago yo.
Al Carminatti, después de 26 años
--En una gira antes del Mundial `78 viniste a jugar un partido a la cancha de Olimpo. Después, ¿nunca más volviste a entrar a ese estadio?
--No. Sé como está la cancha por amigos y parientes. Sé que el presidente (Jorge Ledo) reformó todo y que el club se fue para arriba.
--¿Cómo te recibirá la gente?
--Creo que bien. Siempre me sentí bahiense, aunque también quilmeño. Pero ante todo soy argentino, y eso es lo mejor que me pasó en la vida.
"¡Comprado!"
--¿Por qué se habla de que Argentina compró el Mundial `78 o que Perú se "vendió" dejándose hacer más de cuatro goles?
--¡Comprado! ¿Holanda no nos quiso ganar? ¿Hungría y Francia no nos hicieron fuerza? Muchos no tienen memoria, porque en ese Mundial perdimos con Italia y todo nos costó mucho.
"Hablan de un soborno a Perú, pero si le ganamos siempre, e incluso los goleamos en los últimos tiempos. Aquella vez le hicimos seis goles, pero si le hubiésemos hecho cuatro nadie decía nada".
Personal
Nombre. Ricardo Daniel Bertoni.
Fecha y lugar de nacimiento. 14 de marzo de 1955, en Bahía Blanca.
Estado civil. Casado con Mabel.
Hijos. Yair (26 años), licenciado en marketing, y Macarena (23), periodista deportiva.
Trayectoria en la Argentina. Quilmes (primera "B" '71 y '72) e Independiente (único club donde jugó en Primera desde el Metropolitano '73 al Nacional '77).
En Europa. Sevilla de España ('78-'80), Fiorentina ('80-'84), Nápoli ('84-'86), Udinese ('86-'87) y Avelino ('87-'88).
Debut en Primera. 6 de mayo de 1973: Independiente 2, Vélez 2 (11ª fecha del Metropolitano). Jugó 204 partidos (179 locales y 25 internacionales).
Goles. 87 en Independiente (80 en torneos locales y 7 a nivel internacional) y 12 en la selección --jugó 31 encuentros--.
Ultimo cotejo. 25 de enero de 1978: Talleres 2, Independiente 2 (segunda final del Nacional '77, donde el "rojo" fue campeón con ocho jugadores y Bertoni era uno de ellos).
Títulos con Independiente. 8 (Copa Libertadores '73, '74 y '75; Copa Intercontinental '73; Copas Interamericanas '72, '73 y '75 y Nacional '77).
Mundiales. Dos: '78 (campeón) y '82.
Como DT. Debutó esta temporada orientando a un equipo de Primera. En 1990 dirigió cuatro cotejos a Los Andes en la Primera "B" Metropolitana.
Lorefice por Carrizo
Daniel Bertoni confirmó ayer el equipo que enfrentará mañana a Olimpo, con la inclusión de Fernando Lorefice en reemplazo del suspendido Sebastián Carrizo.
Esa será una de las variantes que presentará el "rojo" en comparación con el equipo que viene de igualar frente a San Lorenzo, en tanto que la restante quedará constituida por el regreso de David Abraham a la zaga por Tomás Charles.
Independiente formará con Carlos Navarro Montoya; Jorge Martínez, Javier Muñoz Mustafá, Abraham, Juan Eluchans; Renato Riggio, Sergio Ortemán, Lorefice, Hernán Losada; Federico Insúa; Jairo Castillo.
El delantero Eduardo Bustos Montoya, recuperado de una lesión en el pie derecho, fue incluido en la delegación. El jugador estaba inactivo desde la primera fecha cuando sufrió una lesión en la planta del pie derecho durante el partido frente a Quilmes.
Otro de los recuperados es José Flores, a quien también se le practicó una resonancia magnética que determinó que no arrastra secuelas de la lesión muscular que sufrió en el partido de la tercera fecha frente a Lanús. Sin embargo, "Turu" no fue incluido en el contingente y se quedó en Buenos Aires.