A la espera de una definición
Después del empate en 12 y su inolvidable (in) definición --recordar que como no había nada previsto reglamentariamente, compartieron el título-- Universitario y Sociedad Sportiva necesitarán resolver quién ocupará el primer y segundo puesto, algo que podría decidirse esta noche, en la reunión de Consejo Directivo de la Unión del Sur. Todo esto a los efectos de un correcto ordenamiento para ser repartidos en las zonas del Torneo del Interior.
Joaquín Ferrerías, segunda línea del conjunto blanco, fue uno de los consultados sobre la definición que tuvo el clásico.
"Estas cosas no tendrían que pasar, por lo menos tendrían que tener un reglamento estipulado, sea propio o proveniente de la URBA. No tiene que terminar un partido y no saber cómo se resuelve. No lo sabía nadie, ni los jugadores ni quienes lo tenían que haber previsto", opinó.
En la cancha, lo suyo fue clave para ganar los lines, una formación a la que no está acostumbrado.
"Tuvimos mucho laburo en la segunda línea. Un puesto al que no estoy acostumbrado. Soy ala y toda mi vida jugué en esa posición. Pero me necesitan ahí y estoy cumpliendo esa función", agregó.
"Contra Uni, más allá de jugarnos algo, cada partido es querer ganarle al otro sin importar qué está en juego. No esperábamos un empate pero se dio así", dijo.
"Es anecdótico"
Javier Fernández, entrenador de Universitario, relativizó lo ocurrido en el complejo Héctor Gatica.
"En general a todos nos parece que está mal que todo sea tan imprevisible pero, sinceramente, nos tiene un poco sin cuidado. Pensando en el Torneo del Interior, lo que venga será bueno. El resto es anecdótico", expresó.
Para el técnico, a sus dirigidos les faltó concentración.
"En lo que respecta a Universitario, estuvimos un poco relajados en la cancha. De hecho, cuando apretamos el acelerador funcionó, pero me parece que se acordaron un poco tarde", reconoció.
Festeja El Nacional
Los celestes están a mitad de camino del Torneo del Interior. Después de la importante victoria ante Social Rugby Club de Chacabuco, les queda superar a Comodoro RC en el repechaje por la tercera plaza para clasificar por primera vez a una competición nacional.
Sin embargo, Mariano Arzuaga (entrenador de los celestes) quedó conforme con lo hecho hasta el momento.
"Nuestro desafío era mejorar la cuarta posición del año pasado por la cual quedamos eliminados. Con el triunfo de hoy (por el domingo) ya cumplimos el objetivo. Ahora esperamos avanzar y enfrentarnos con equipos de mayor nivel", dijo.
El futuro rival culminó tercero en el regional de Chubut.
"No conozco nada de Comodoro RC. Sé que clasificó tercero en su grupo y que, generalmente, son formaciones duras, de jugar muy físico. Si hacemos circular la pelota no creo que tengamos problemas", indicó.
Ante SORUC fueron de menor a mayor.
"Siempre nos pasa lo mismo. Es una característica nuestra ir de menor a mayor. Hay veces que no nos alcanza el tiempo, pero por suerte hoy (por el domingo) sí...", concluyó.
Social Rugby Club, la sorpresa del Regional
Social Rugby Club de Chacabuco (SORUC) fue el equipo de mayor progreso desde que representantes de las uniones de Centro y Oeste de Buenos Aires participan en el regional Bonaerense.
Después de haber terminado último en su grupo en 2002, este año venció a Argentino y fue un dolor de cabeza para Universitario (en semifinales) y El Nacional (por el tercer puesto).
"No nos vamos con bronca. La verdad es que aprendimos de esta Unión, como los bahienses de nosotros. Hoy por hoy, con toda humildad, podemos jugarle de igual a igual a cualquier equipo de acá", reconoció Jorge Giménez, entrenador de SORUC, tras la derrota con El Nacional (23-18).
"Perder nos duele porque trabajamos cuatro o cinco veces en la semana y no pudieron viajar algunos jugadores importantes. Igual, eso no tiene nada que ver. El Nacional nos ganó bien, con buen movimientos de los tres cuartos y buen juego de maul", admitió Giménez.