Los dueños de la raya
Juntos, jugaron 12 de los 17 encuentros que Olimpo disputó en el actual certamen Apertura.
Enzo Trossero probó distintas variantes y nunca puso en cancha el mismo elenco titular. Como marcadores de punta pasaron Roberto Laumann, Gustavo Bordicio, Hernán Medina y Martín Bonjour.
Roberto Marcos Saporiti, al momento de su llegada, confió en Cristian Manfredi y Fernando Clementz. Ellos disputaron todos los cotejos de la "nueva era", donde los aurinegros consiguieron 11 puntos sobre 21 posibles.
No se destacan tanto como los centrales Oscar Mena y Javier Páez, pero su trabajo, a medida que fueron pasando los partidos, fue cobrando preponderancia. ¿Ya son indiscutibles?
Esa pregunta fue el inicio de la nota con ambos jugadores, hoy parte de la estructura equipista de los olimpienses, más allá de que la mayoría de las veces pasan desapercibidos.
--¿Se sienten insustituibles en este equipo?
--Clementz: No, para nada. En mi caso, sí me siento afianzado y consolidado. En el fútbol no hay ningún jugador indiscutible. Me siento con más confianza y estoy cada vez mejor.
Manfredi: No. Acá hay un plantel muy competitivo y todos trabajan para ser titulares. Hoy nos toca a nosotros, pero mañana no sé. Hay que trabajar todos los días y responderle al técnico, no hay otra.
--¿Cómo definirían a un marcador de punta?
--Clementz: Es un puesto que me encanta. Hay que estar muy concentrado en la marca y atento en los cierres. Y tenés posibilidades ofensivas, porque siempre contás con la cancha de frente y podés llegar por sorpresa. Es necesario ser inteligente, tener buen panorama y aprovechar los claros que deja el rival.
Manfredi: No todos tienen la misma característica. Hay jugadores que se quedan en su zona y otros son propensos a pasar al ataque. Antes que nada, hay que marcar; después, tener libertad. Eso sí, hay que adaptarse a lo que pide cada técnico.
--¿Cualquiera puede jugar en ese puesto?
--Clementz: No. El que no tiene cualidades de marcador de punta no lo puede hacer. Mi puesto natural fue siempre de volante, pero desde 1999 juego de `3' y aprendí mucho. Es una posición con muchos secretos, y lleva tiempo aprenderlos.
Manfredi: No. De los once jugadores que entran a la cancha, cada uno sabe cumplir una función específica. De eso nos habló Saporiti. El no cree que un jugador pueda jugar en cinco puestos distintos. Dijo que cada uno es especialista en su puesto y coincido plenamente.
--Casi siempre los errores son de los lateralistas. ¿Por qué?
--Clementz: Es que muchas veces somos los últimos en equivocarnos, viene el centro y es gol. Pero por ahí la falla se generó más arriba y a vos te agarran mal parado o desubicado. El fútbol es así.
Manfredi: Por lo general las jugadas nacen en los laterales o los goles vienen por las puntas. La gente cree que nosotros somos los que debemos cortar juego, pero a veces no se puede.
--¿Es un puesto ingrato?
--Clementz: Sin dudas. Si nos pasan a nosotros pueden llegar a quedar solos frente al arquero. ¿Y la gente de quién se acuerda? De nosotros, porque la jugada vino por nuestro lado o convirtió el jugador al que debíamos marcar. Debemos ser regulares y cumplirle al técnico, porque nunca vamos a ser figura.
Manfredi: Sí, tanto como el del arquero. Un error nuestro puede ser fatal, pero no siempre somos los responsables.
--¿Han jugado en otra posición?
Clementz: Sí. De volante o `carrilero', pero siempre por la izquierda porque es mi pierna hábil.
Manfredi: En la defensa pasé por todos los puestos. Lo hice se stopper y líbero, pero la mayor parte de mi carrera la cumplí de lateral.
La mayor alegría
Clementz: Los tres ascensos que logré a Primera. Con Talleres en (temporada '97-'98), Olimpo ('01-'02) y el último con Atlético Rafaela. Este tuvo un sabor especial porque fue con el club que soy hincha.
Manfredi: El hecho de haber llegado a Primera (debutó en Platense, en la temporada '92-'93 bajo la dirección técnica de Pedro Marchetta) y haber permanecido 10 años es un lujo, más allá de que bajé algunos años a la `B' Nacional.
Lo ingrato
Clementz: El descenso con Instituto, que en un año ('99-'00) subió a Primera y bajó. También la pase mal cuando perdí tres finales en un mismo año ('00-'01) con Quilmes, cuando el ascenso era el único objetivo.
Manfredi: En Talleres estuve tres años y la pasé muy mal. No cobraba y, si te iban mal las cosas, eras un delincuente o un ladrón. El fútbol no se toma como un trabajo, la gente piensa en ganar y nada más. Y si no lo hacés se creen que tienen la facultad de insultarte, amenazarte y rayarte el auto o tirarte cosas en tu casa.
El gol más importante
Clementz: El que le hice a Vélez el jueves pasado, porque fue el primero en la máxima categoría. Tampoco me olvido del primero que convertí en mi carrera como profesional, cuando debuté en Rafaela (1992) y le convertí a Quilmes.
Manfredi: Hice dos en Primera (uno en Instituto y otro en Talleres) y, para mí, fueron más valiosos que el oro".
El difícil
Clementz: ¡Uh!.. `Panchito' Guerrero cuando estuvo en Independiente. En cancha de Instituto me volvió loco. Y hace poco, en la final Banfield-Quilmes (perdieron los "cerveceros" 2-1), con `Garrafa' Sánchez la pase muy mal.
Manfredi: Saviola me enloqueció y a Riquelme nunca le pude sacar la pelota en 90 minutos.
Un grito imborrable
Clementz: Después de perder las finales con Quilmes, a cada cancha que iba, me gritaban: `fracasado' o `gallina'.
Manfredi: Nada especial. Sí me han dicho p... de todo los colores y calibres.
El secreto del puesto
Clementz: Ser inteligente y estar muy concentrado. Hay que mirar la pelota y la marca al mismo tiempo. Es necesario mantener la zona y esperar al delantero, no desesperarse por salir a marcar.
Manfredi: Aprovechar las virtudes y conocer las limitaciones. No se pueden hacer cosas que no se saben o a las que no estás preparado.
¿Cómo están en Olimpo?
"Muy cómodo, como siempre. No pensaba volver tan rápido, pero las circunstancias hicieron que vuelva a un club tan lindo y a una ciudad espectacular", señaló "Nano".
"Nunca hubiese pensado estar tan bien en un lugar. Me sorprendió el club, las instalaciones y el orden. Hay pocos en la Argentina con la organización que tiene Olimpo", sostuvo Cristian.
¿Seis de seis?
"Estamos confiados en llegar a los 20 puntos. Chacarita es un equipo duro y que no regalará nada. Será una final y especulará de mitad de cancha para atrás. ¿Racing?, podrá estar relajado, pero es un equipo de buen pie y con jugadores muy importantes", destacó el "3" rafaelino.
"Se pueden ganar los dos partidos. Ante Chacarita hay que ser inteligentes y no debemos desaprovechar la oportunidad. Debemos mantener el orden, pero será un partido `bravo'. Y frente a Racing, por ahí es más fácil porque ellos no pelean el campeonato ni nada importante", dijo el "4" nacido hace 30 años en Olivos.