Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Bahía Blanca | Miércoles, 05 de noviembre

Quién es Zohran Mamdani, el socialista musulmán que ganó en Nueva York y desafía a Trump

El nuevo alcalde de Nueva York propone aumentar las cargas impositivas a los que más tienen mientras el presidente lo acusa de comunista y con tomar represalias económicas.

El nuevo alcalde de Nueva York en plena campaña (Foto Redes Sociales)

La "Gran Manzana" tiene nuevo alcalde y es Demócrata Zohran Mamdani quien ganó con más del 50% de los votos ¿Quién es este legislador de origen musulmán a quien Donald Trump tiene entre ceja y ceja? 

Con 8,5 millones de habitantes, Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos. El Daily Mail publicó una encuesta que asegura que casi un millón se mudaría si Mamdani llega a la alcaldía, para salvaguardar su fortuna de las reformas fiscales anunciadas por el ya electo alcalde demócrata.

Mamdani, un legislador estatal musulmán nacido en Uganda hace 34 años, que ganó las elecciones sorprendiendo por su ascenso en la ciudad de Nueva York, que abrazó una agenda económica progresista y se apartó de la posición dominante del partido en Medio Oriente. . En su campaña anunció que busca financiar un programa social extenso, que incluye guarderías y transporte gratuito y congelamiento de alquileres. Para lograrlo, propone un aumento del 2% en los impuestos a quienes ganan más de un millón de dólares al año. También plantea subir la tasa máxima del impuesto corporativo del 7,25% al 11,5%. Los críticos sostienen que estas medidas provocarían el colapso financiero de la ciudad, ya que las grandes empresas se mudarían hacia estados de bajos impuestos, como Florida y Texas.

Según reporta el Daily Mail, expertos en bienes raíces confirman que la situación ya está paralizando las transacciones inmobiliarias, ante la incertidumbre por el mercado de alquileres. También argumentan que el estado de California perdió miles de millones de dólares en ingresos fiscales por el éxodo de empresas en años recientes.

La encuesta publicada por el Daily Mail no solo muestra la fuga de riqueza, sino también una posible disminución poblacional histórica: proyecta que el 9% de los 8,5 millones de residentes podría dejar la ciudad "definitivamente".

La partida de al menos 765.000 ciudadanos, un número equivalente a la población total de las ciudades de Washington o Seattle, implicaría uno de los mayores éxodos masivos en la historia de Estados Unidos. Según la encuesta de JL Partners, uno de cada cuatro habitantes de Nueva York, unos 2,12 millones de personas, manifestó que "consideraría" dejar la ciudad.

Tan solo el mes pasado, pocas personas esperaban que Mamdani venciera a Cuomo, de 67 años, quien se beneficiaba de un reconocimiento de nombre casi universal, un profundo fondo de guerra y el respaldo de pesos pesados ​​del partido como el ex presidente Bill Clinton.

Pero el apoyo del establishment del partido puede no haberle hecho ningún favor a Cuomo en una carrera que parecía estar marcada por un profundo hambre de cambio. (Perfil / Infobae)