Barrio Hospital apretó el botón de emergencia y logró igualar la serie ante Independiente
Venció a Independiente, por 74 a 69, y la final de Segunda quedó 1-1. La mala: se fue con dos jugadores lesionados.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
Barrio Hospital logró igualar la serie frente a Independiente, tras vencerlo 74 a 69, en el segundo punto de la final correspondiente a la parte inicial del torneo de Segunda.
De esta manera, la defnición se aseguró un cuarto encuentro, continuando, viernes y martes, nuevamente en el Norberto Tomás.
El viola salió a jugar con la misma receta que había cocinado el primer partido a Barrio Hospital: Martín Schmir pegado a Lucho Fortelli y el resto en caja.
Esta vez tomó el protagonismo ofensivo José Luis Martínez y, en menor medida Esteban Benedetti, liberando al base de las decisiones. Mientras que Herman Banegas absorbía defensas con las caídas.
Y le dio resultados, porque a los cuatro que quedaban en zona, más allá que intentaban cubrir los espacios, el Colo los atacaba con su tiro corto y Benedetti rompiendo: 21-8 en 7m30.
El ingreso de Maxi Zonza, sumado a las apariciones de Alen Ríos complicaron un poco en la pintura a Barrio. No obstante, adelante rápidamente corregían cualquier error cometido atrás.
Y el cierre de cuarto con un triple del Colo Martínez (2-3 en t3 y 4-5 en t2) fue la continuidad de lo que mostró en los primeros 10 minutos: 24-14.
Sin tener enfrente a Fortelli, el viola siguió en zona y Barrio tuvo paciencia para ocupar los espacios que se fue generando con pases, cortes y aprovechando las ventajas.
El Colo llegó a 18 puntos en 13 minutos y a Barrio Hospital el trámite se le hizo más sencillo que el viernes.
Atrás, el equipo de Claudio Queti mostró mayor contracción que en el juego inicial; cuando volvió el Pollo Morán a la cancha le fueron cambiando la defensa y, acaso, los lanzamientos forzados que provocó llevó al viola a tener bajos porcentajes: 13-32 en tiros de cancha.
Así y todo, Independiente cerró el cuarto con un doble forzado de Ramiro Catalá y hubo 10 de diferencia al término del primer tiempo.
El inicio del complemento tuvo alguna similitud con el partido anterior, porque Barrio se enredó cuando forzó el juego interior y no abrió la cancha.
Independiente recuperó y corrió, Schmir clavó un triple, De Pástena estuvo en todos lados, el Pollo se encargó de distribuir y Ríos se fajó abajo. Todo cambió.
Porque Barrio Hospital se cargó de impotencia, se olvidó de jugar, intentó el uno por uno, sin ideas, y el viola lo capitalizó: parcial de 11-0 para ponerse 40-41. Y recién ahí, en 5m32 logró anotar Barrio los primeros puntos del cuarto.
De todos modos, Independiente logró ponerse en ventaja 44-43 (15-2) ante un rival que había perdido absolutamente la línea.
Y el 17-5 del tercer cuarto sintetizó lo que fue uno y otro, completando un parcial de 19-5 desde el cierre del segundo cuarto (con el doble de Catalá) hasta el final del tercero.
Quedaban 10 minutos y era, definitivamente, otro partido.
Con Bonino transmitiendo energía desde la primera línea defensiva y anotando, y Barrio Hospital sin Fortelli, Martínez y Banegas en cancha, Independiente atropelló a un rival que se había frustrado, perdiendo completamente su confianza.
Y ese parcial con el que Independiente empezó a recortar la diferencia primero, y logró pasar al frente, después, lo estiró a ¡24-5! (53-46).
La cuando la noche se había puesto oscura para el tricolor -Benedetti salió con una fatiga muscular en el gemelo derecho-, fue Godio con dos triples quien reanimó a un equipo completamente caído.
Y creció un poco defensivamente, sumando después otro triple de Godio más falta.
Fue volviendo a ser el de antes Barrio Hospital, con una zona que no pudo desarticular Independiente, porque ya con el regreso de Banegas y Martínez el tricolor impuso más presencia en la pintura. Un recupero de Fortelli tras robo a Morán, terminó en corrida y anotación más falta a Andreanelli.
Ahí recuperó la ventaja Barrio (64-62), llegó una tapa posterior de Martínez, más tarde otra de Banegas y el parcial se amplió a 16-6.
La experiencia de los grandes ya tenía peso específico, el Colo falló un triple, tomó el rebote Banegas, descargó para el Colo y Barrio sacó 4.
En un gran momento de reacción, la siguiente defensa terminó en recupero y doble de Fortelli, sacando 6 de luz a falta de 32 segundos.
Un triple de Slonimsqui le puso un interrogante al cierre (68-71) y a partir de ahí fue una sucesión de viajes a la línea, que le permitió a Barrio, con esa pequeña ventaja que arrastraba, cerrar con mayor aire, aún, perdiendo antes del final a Godio (esguince de tobillo), uno que le había dado oxígeno.
Barrio Hospital se recuperó a tiempo, le costó, claro. Habrá que ver el próximo partido si vuelve a ser el que supo ser en la fase regular y parte de los playoffs.
La síntesis:
Independiente (69): J.P. Morán (9), M. Schmir (3), A. Ríos (14), J.I. De Pástena (13), R. Catalá (3), fi; F. Slonimsqui (5), M. Zonza (5), F. Bonino (15), L. Figueroa (2) y A. Astradas. DT: Javier Musumeci.
Barrio Hospital (74): L. Fortelli (7), S, Branciforte (3), E. Benedetti (14), J.L. Martínez (24), H. Banegas, fi; A. Andreanelli (6), T. Galant (5), J. Godio (10) y T. Bussetti (5). DT: Claudio Queti.
Cuartos: Independiente, 14-24; 31-41 y 48-46.
Árbitros: Eduardo Ferreyra, Alejandro Ramallo y Marjorie Stuardo.
Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).
Serie: 1-1.