Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Una agenda “De Película”: inclusión, arte y gala en Bahía Blanca

Como todos los años, la agenda realizada junto a personas con discapacidad de Ceres Taller de Pastas y Fundación Lazos, se presentará el 1 de diciembre en el Centro Histórico Cultural de la UNS. Con estética cinematográfica, alfombra roja y premios especiales, el proyecto combina arte, visibilización y trabajo colectivo.

La recreación de "Titanic", para la agenda de 2026. Fotos: gentileza Pablo Presti

La propuesta que cada año sorprende con nuevas temáticas vuelve a escena con una impronta distinta. Esta vez, la Agenda 2026 se inspira en el universo del cine y promete una presentación única.
“La temática del año siguiente me surge por lo general cuando estoy pensando la selección de imágenes a realizar. Por miedo a olvidarla la anoto en una libreta y ahí queda, sin decírsela a nadie. La del 2027 ya la tengo confirmada en mi cabeza, y casi elegidas las 13 fotos, va a ser muy divertida”, aseguró Marcela Sáinz, gestora cultural y creadora del proyecto.
Sainz explica que cada año selecciona alrededor de quince imágenes, en esta ocasión afiches y escenas de películas como "Titanic", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Esperando la carroza", "Rocky", "Una obra maestra", entre otros, y que el proceso le lleva al menos un mes.

La recreación de "El Chico" (The Kid, 1921)

Las dos "Titanic"


“Nada está librado al azar. Cuido que no se repitan estéticas ni épocas, que el conjunto sea amplio. Obviamente charlo con Pablo (fotógrafo) y Daniela (Fundación Lazos) la factibilidad”, admite entre risas. La presentación de la Agenda 2026 será el 1 de diciembre a las 18 horas en el Centro Histórico Cultural de la UNS, Rondeau 29, y tendrá formato de gala.

“Será una Gala de Entrega de los Premios Claqueta a los protagonistas de las películas que representamos en la Agenda. Habrá alfombra roja, la conducción estará a cargo de Alexis Mondelo, y las visuales serán de Marcelo May. Invitamos a la prensa a cubrir la entrada de los actores y personalidades a partir de las 17.45. Serán 13 premios y cada uno tendrá su video y premio especial”, detalla.

Parte del backstage

Las agendas ya pueden adquirirse en preventa a un valor de $15.000, y Marcela recuerda que “como decimos cada año, es el mejor regalo de Navidad, y ojo que se agotan”. También agradece a las instituciones y empresas que colaboran para que el proyecto pueda concretarse: “Todas están presentes con su logo en las agendas. Cada año es más complicado cubrir los costos, por eso invitamos a sumarse a quienes quieran ser parte. Se pueden comunicar con Fundación Lazos o Ceres Taller de Pastas para participar en la Agenda 2027. El público está invitado, el evento es gratuito”.
Por su parte, Daniela Saporito de Lazos, aporta la mirada sobre el recorrido del proyecto.
“La idea nació en pandemia como propuesta de Marcela Sainz. Organizamos un equipo de producción con maquilladoras y vestuaristas, Susana Montani y Silvina De Briganti; diseñadora gráfica, Marina Villarreal; diseñador de fotos, Gabriel Haussaire; y fotógrafo, Pablo Presti. Hace seis años que venimos concretando este tremendo proyecto. Durante las primeras producciones los fotógrafos fueron cambiando y desde el año pasado se sumó Pablo como fotógrafo estable”, recuerda además de mencionar a "Daniel Mussini de Print Más y Cintia Hagg de Andalasia Eventos, quienes se sumaron este año".

Pablo Presti, Marcela Sáinz, Cocó (maquilladora), Daniela Saporito y una de las protagonistas

Todo el equipo, con Silvina -también maquilladora- en el back de Shrek


La propuesta se enmarca en el Programa de Solidaridad Cultural del Municipio, con el aval y apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bahía Blanca y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur. Este año se imprimieron 700 agendas, un número que crece año a año por la demanda.
“El valor es de $15.000 y se pueden adquirir a través de las redes de las instituciones que intervienen, o por WhatsApp a los números 291-4752008 y 291-4279463”, detalla Saporito.
En la producción participaron 28 personas de entre 20 y 72 años, integrantes de Fundación Lazos y Ceres Taller de Pastas. Daniela subraya que la realización de las fotos es una verdadera fiesta.

“Se encuentran todos los integrantes de ambas instituciones, se personifican y se colocan en el papel de cada personaje que deben representar. Esto es el resultado de un proceso que se lleva a cabo en los talleres de teatro a cargo de la profe Virginia Pezzutti y de expresión corporal a cargo del profe Facundo Arrimada”.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de las familias y el apoyo de numerosas empresas sponsors, entre ellas Grupo Arroba, Dylcon, Repuestos Vincenty, Recambios Bahía Blanca, Corralón Bonacci, Electromecánica, Rastreador Fournier y La Nueva Viajes. “Sin este apoyo la agenda no sería posible. Este año, con el aporte económico de cada empresa, vamos a poder pagar todos los gastos de la agenda y pagarles a cada joven su participación en la misma. Esto es un gran logro, una meta más cumplida”, celebra Daniela.
Además de lo artístico, la iniciativa tiene un objetivo laboral: generar un ingreso económico para las personas con discapacidad. “El arte es un derecho en todos los sentidos: como espectadores, poder participar con la garantía de accesibilidad a cualquier evento, y como protagonistas en cualquier presentación que implique diferentes lenguajes artísticos”, concluye.