Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 23 de noviembre

Un 30% de empresarios prevén mejoras para el verano en supermercados

El INDEC informó que las expectativas para noviembre–enero muestran un giro hacia el optimismo.

Si bien el relevamiento de expectativas de los supermercados y autoservicios mayoristas reflejaron una evaluación negativa de la situación comercial en octubre, con un balance negativo del 23,1%, donde el 30,8% la calificó como mala, las expectativas para el trimestre noviembre 2025-enero 2026 son más optimistas, según informó el INDEC.

Así, en octubre, el 30,8% calificó como mala su situación actual, mientras que 61,5% dijo que es "normal". Pero estas proyecciones cambian para el trimestre noviembre 2025-enero 2026 donde el 32,1% espera mejoras y solo un 6,4% cree que empeorará, lo que deja un balance positivo de 25,6%.

Respecto al nivel de stocks, la mayoría (62,8%) lo consideró normal, pero un 20,5% dijo estar por debajo de lo habitual, lo que generó un balance de -3,8%. El Índice de Condiciones Empresariales (ICE) se ubicó en 2,1%, reflejando una leve mejora en las percepciones del sector.

A su vez, el 74,4% de los supermercados y autoservicios mayoristas consideró que su situación financiera era “normal”, mientras que un 19,2% la evaluó como “mala” y solo un 6,4% como “buena”. Esto arrojó un balance negativo de -12,8%, que evidencia un deterioro en el panorama financiero del sector.

En la pregunta correspondiente al acceso al crédito para empresas, solo el 5,1% de las compañías considera que obtener financiamiento es “fácil”, mientras que una amplia mayoría, el 55,1%, califica la situación como “normal”. No obstante, un 39,7% afirma que acceder al crédito es directamente “difícil”, lo que revela un entorno financiero tenso. (Con información de El Cronista)