Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota del peronismo

En un comunicado expuesto en su cuenta de X la ex presidenta calificó de "error político el desdoblamiento de la elección" en la provincia de Buenos Aires.

Cristina Fernández de Kirchner en el balcón de su casa. (Foto CEDOC)

Cristina Fernández publicó un extenso documento en su cuenta personal de Twitter en la que realizó un análisis del contexto post elecciones y en el que responsabilizó directamente al gobernador Axel Kicillof de la derrota por haber desdoblado la elección.

Al hacer un extenso análisis de la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que cuando se anunció la división de las elecciones ella advirtió que era una equivocación:  "sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional"

"Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", enfatizó en sus redes sociales.

La ex presidenta relativizó la victoria del Gobierno trayendo ejemplos históricos de las elecciones de medio tiempo e insistió: "Desde la reapertura de la democracia en 1983, todos los Presidentes, salvo De La Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente. Es más, la parlamentaria con mayor porcentaje en la PBA, la ganó Néstor Kirchner en el 2005, cuando obtuvo el 45,77% de los votos, con el 77,38% de participación electoral. ¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial? De ninguna manera".

La presidenta actual del partido peronista calificó de "PASO" o "balotaje" a la elección provincial y que eso fue fue fundamental para "reagrupar el voto antiperonista en la elección del pasado 26 de octubre".

Sumado a esto añadió que "el factor miedo" ofició como un empujón para respaldar al oficialismo y evitar la crisis de gobernabilidad, además de la intervención directa de EE.UU con la palabras de su primer mandatario poniendo en duda la ayuda en caso de la derrota en las elecciones de medio término: "con la amenaza de que todo iba a explotar lograron una sobre-estimulación
emocional en una parte del electorado", afirmó.

La ex senadora apuntó al Poder Judicial indicando que habrá una "fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto" y una protección a los dirigentes actuales: "la Corte de Los Tres sobreseyó, por un lado, a Mauricio Macri, nada más ni nada menos que por el espionaje comprobado a los familiares de las víctimas del ARA San juan; a
Caputo en una causa penal; a Sturzenegger en una causa por abuso de autoridad, en la que la víctima era mi hija Florencia, y al propio Milei en otra causa penal", indicó.

Cristina Fernández calificó de "persecución antiperonista" la condena a Guillermo Moreno: "Un dirigente político va a sufrir privación de la libertad e inhabilitación para ejercer cargos
públicos de por vida, por haber repartido objetos que decían “Clarín Miente”. Esa condena fue tapa del diario Clarín al día siguiente de la resolución de La Corte de Los Tres".

Por último, indicó que le camino es "la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad a la que se debe sumar militancia con cohesión y claridad estratégica y programática", finalizó.