Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 31 de octubre

Villa Mitre y Olimpo empataron 2 a 2 en un clásico con sabor a final

El tricolor, que ganaba 1 a 0, lo empató a los 92 con gol de Santiago Gómez. Fueron expulsados ​​Iván Walter (en el aurinegro) y Valentín Jouglard (en el tricolor), a los 58 y 81 minutos respectivamente. 

Fotos: Andrea Castaño-La Nueva.

Villa Mitre y Olimpo igualaron esta tarde, por 2 a 2 en El Fortín, en el partido que abrió la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga del Sur y que puso en juego puntos clave por la zona baja de la tabla acumulada.

En un cotejo mucho más emotivo que bien jugado, el tricolor terminó llegando a la igualdad agónicamente con gol de Santiago Gómez a los 92 minutos.

Previamente, la Villa había comenzado en ventaja con el tanto de Juan David Vargas (a los 29m.) y el aurinegro lo dio vuelta en una ráfaga, con tantos de Tomás Manganaro en contra (a los 2 minutos del complemento) y Nahuel Colmenares (a los 8 de la segunda mitad).

El árbitro Juan Aispuro expulsó a Iván Walter en la visita (por agresión a Ciro Zalazar, a los 58 minutos) y a Valentín Jouglard en el dueño de casa (tras una dura entrada a Colmenares, a los 81 minutos).

Con este resultado, Olimpo alcanzó a Sporting (el domingo se mide ante Huracán en Punta Alta) en la última colocación de la tabla acumulada que define el descenso y la promoción.

Mientras que Villa Mitre se mantiene quinto en ese apartado (ahora con 30 puntos) y alcanzó a San Francisco en el tercer lugar del Clausura.

*El desarrollo

En un contexto de paridad, juego algo deslucido, tensión por todo lo que había en juego y por tratarse de un clásico, Villa Mitre fue creciendo lentamente, se adueñó del trámite y aprovechó al máximo su superioridad en un aspecto fundamental del partido.

Mientras estaba ganando el medio y tomando las riendas del duelo, el tricolor empezó a ser superior y encontró en los envíos aéreos un arma letal para vulnerar al Olimpo.

Además de algunas buenas apiladas a pura potencia y lejos del área de Iriarte y Cerato (compartieron dupla de ataque), el buen manejo de Thiago Pérez en el medio y las subidas de Avit y Uicala, el tricolor tuvo en los tiros libres la llave para abrir el juego.

De hecho, las dos situaciones claras de la primera mitad llegaron por esa vía y una terminó en gol, pero además ganó en todas las pelotas áreas, generándole un problema a la defensa aurinegra cada vez que la bola iba por arriba.

Luego de una chance clarísima a los 11 minutos, cuando Sastre no pudo darle buena dirección a un cabezazo en soledad en el área chica, Vargas no perdonó a los 29 y puso el 1 a 0 parcial.

La apertura del marcador llegó luego de un centro precioso de Uicala desde la izquierda, el colombiano le puso la cabeza a un envío que en toda su trayectoria daba la sensación de gol. El central de Bogotá recolectó la obra con el derecho parietal y abrió el marcador para la Villa.

Frente, encima, a Olimpo le costó asociarse y tener peso ofensivo, por lo que nunca pudo poner a sus atacantes en situaciones favorables o con la cancha de frente para inquietar a Tomás Manganaro. Ahora, además, debía revertir la desventaja.

Ya en el complemento, la visita cambió rápidamente la cara, porque en un abrir y cerrar de ojos y siendo 100% eficaz dio vuelta el marcador y el partido fue otro.

Primero, a los 2 del segundo tiempo, Olimpo aprovechó al máximo un buen centro de la izquierda de Sgattoni, sumado a las dudas de la defensa de Villa Mitre,que terminaron con el 1 a 1 tras un manotazo del arquero Manganaro, en la desesperación para evitar que Colmenares la empuje abajo del arco.

Tras esa primera mano, el aurinegro acertó otra más y dejó contra las cuerdas a la Villa, porque el propio Colmenares transformó en oro un pase cruzado que, a priori, no parecía demasiado riesgoso para el fondo local.

No obstante, Nahuel ganó por sorpresa entre Sastre y Avit cuando la pelota caía por el segundo palo y con un toque de derecha dejó sin reacción a Manganaro, que vio cómo la pelota se le metía entre las piernas para el 2 a 1 parcial.

Esos dos golpes conectado por el elenco dirigido por Gastón Sancho lo pusieron en ventaja, lo llenaron de confianza  le tiraron la presión al rival. Enfrente, claro, pasó todo lo contrario, ya que Villa Mitre no lograba hacer pie y dudaba en situaciones que en el primer tiempo había resuelto con más soltura.

La expulsión de Iván Walter minutos después hicieron que el aurinegro se repliegue definitivamente, cediéndole el terreno y la pelota a Villa Mitre, que le costó mucho tener las ideas claras para ir al frente con juego asociado y generar situaciones de riesgo.

Ya con el trámite y el orden táctica desarmado, el juego se volvió cortado, con pocos minutos de juego fluido, como consecuencia de las imprecisiones, las faltas, los cambios y, también, las mañas de Olimpo que quería hacer valer la ventaja.

Dos remate lejanos de Iriarte y Uicala que cayeron en el techo del arco y alguna trepada por la derecha de Avit fueron las únicas aproximaciones de la Villa, a la vez que Horacio Schumacher empezó a mover el banco buscando más variantes ofensivas.

No obstante, Olimpo apostó  a una contra para liquidar el juego y la tuvo, pero no la supo aprovechar del todo y dejó todo abierto para el cierre.

A los 31 minutos, Joaquín Vidal picó desde casi mitad a cancha al vacío y quedó mano a mano con Manganero, que lo aguantó hasta lo último en la puerta del área y le sacó el remate con la cara, manteniendo con vida a Villa Mitre.

Y con esa oportunidad extra en la mochila y cuando ya jugaba con 10 por la expulsión de Jouglard, el tricolor terminó llegando al empate a los 2 minutos del tiempo extra (Aispuro adicionó 9), tras una jugada llena de carambolas y hasta un travesaño, que Santiago Gómez aprovechó para empujarla debajo del arco y poner el 2 a 2 que terminó siendo final.

Ya casi sin tiempo, el dueño de casa tuvo otra con un remate débil de Gómez y a Olimpo le quedó la última con un tiro libre del costado que no llevó riesgo.

Lo cierto es que el clásico con tensión de final terminó en empate y, por la tabla y el gol agónico, el punto le sirvió más a Villa Mitre.

*La síntesis

Villa Mitre (2)

T. Manganaro (c) 4

Avit 5
Sastre 5
C. Zalazar 5
Vargas 6
Uicala 6

Zweedyk 5
Jouglard 4
T. Pérez 5

Cerato 5
Iriarte 5

DT. Horacio Schumacher

Olimpo (2)

Acosta 5

Ithurriague 5
Reyes 6
Dinasso (c) 6
I. Walter 4
Sgattoni 5

Della Chiara 5
G. Díaz 5
F. Torre 6

J. Vidal 5
Colmenares 6

DT. Gastón Sancho

PT. Gol de Vargas (VM), a los 29m.
ST. Goles de Manganaro en contra (VM), los 2m., Colmenares (O),  los 8m. y S. Goméz (VM),  a los 47m. Fueron expulsados I. Walter (O), a los 13m., y Jouglard (VM), a los 36m.

Amonestados. T. Pérez (93m.) y T. Díaz (96m.), en Villa Mitre; G. Díaz (21m.), I. Walter (31m), en Olimpo.

Cambios. 58m. Valeri y S. Gómez por Zweedyk e Iriarte, 63m. Gerk por Sastre y 71m. R. Cardoso y T. Díaz por Zalazar y Uicala, en Villa Mitre; 71m. Maggini por Della Chiara, 81m. Leyes y Galbarini por Ithurriague y G. Díaz y 85m. Asenjo por F. Torre, en Olimpo.

Árbitro. Juan Aispuro (6).

Cancha. Villa Mitre (muy buena).

*Las tablas

--Clausura: 1) Huracán, 17 unidades; 2) Libertad, 16; 3) San Francisco y Villa Mitre, 14; 5) Liniers y Olimpo, 13; 12; 7) Bella Vista, 11 y 8) Sporting, 10.

--La acumulada: 1) Libertad, 39; 2) Bella Vista, 38; 3) Liniers y Huracán, 35; 5) Villa Mitre, 30; 6) San Francisco, 28, 7) Sporting y Olimpo, 27.

*Cómo sigue

La programación en la Primera División "A" continuará el domingo: el líder Huracán visitará al colista Sporting (el juez Daniel Méndez) y también chocarán Liniers-Bella Vista (Juan Vega) y Libertad-San Francisco (Juan Ignacio Miranda).

Mientras que el ascenso se jugará íntegramente mañana sábado, cuando desde las 16 se midan Tiro-La Armonía (Julián Horticolou),  Pacífico BB-Rosario (Fernando Sepúlveda), Comercial-Sansinena (Adrián Paniagua) y Dublin-Pacífico de Cabildo (en cancha de Sansinena y con contralor de Matías Islas).