Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

Bahía Blanca | Domingo, 07 de septiembre

El oro de los héroes

El paso del tiempo agiganta y pone en perspectiva un logro que se ubica entre los más importantes de la historia del deporte argentino.

Se cumplieron 21 años de uno de los logros deportivos más transcendentes en la historia del deporte nacional: la obtención de la medalla de oro de básquet de las Olimpíadas de Atenas 2004.

En un país donde el fútbol marca las preferencias mayoritarias, una camada excepcional de jugadores logró que el deporte de los cestos concitara la atención de propios y extraños, por su nivel de juego y porque fueron sumando triunfos que daban cuenta de un equipo por demás competitivo.

Nadie todavía podía saberlo, pero la plantilla estaba llamada a tener un mote maravilloso y eterno: la generación dorada.

Hay que tener en claro que la Argentina nunca fue una potencia en el básquet y que en particular la competencia olímpica tiene acaso más peso que el mundial de ese deporte.

Por otro lado, desde 1992 Estados Unidos envía a la competencia un seleccionado de jugadores de la NBA, con las máximas estrellas de esa liga, que arrasa con todos y cada uno de sus rivales.

Es decir que la competencia tiene el oro asegurado y la disputa se reducía, en el mejor de los casos, de las medallas de plata y de bronce.

Por eso aquel logro del seleccionado nacional adquiere cada año mayor dimensión, con triunfos mágicos, como el logrado ante Serbia y Montenegro con la famosa palomita de Ginóbili luego de una salida contrarreloj del Puma Montecchia, que necesitó dos segundos para resolver todo.

Se le ganó al local, Grecia, luego de estar 45-34 abajo y con una reacción que puso un histórico 69-64 y, finalmente, el gran golpe de ganarle, con autoridad, 89 a 81 al seleccionado de la NBA de Tim Duncan, LeBron James, Carmelo Anthony, Kobe Bryant y Dwyane Wade en cancha,

La final por el oro ante Italia –que le había ganado a Argentina en la ronda inicial—fue clara, un contundente 84-69. Cuando la chicharra marcó el final, tres bahienses estaban en cancha: Montecchia, Pepe Sánchez y Manu Ginóbili.

Cuando se lee el historial del oro olímpico en básquet entre 1992 y 2014, ocho oros son norteamericanos, Sólo interrumpe ese listado un sol refulgente en una franja blanca entre dos celestes.

Un logro extraordinario, tres de cuyos protagonistas caminan por las calles bahienses.