Olimpo abrió en el Casanova y lo cerró en el Tomás; Pacífico metió la última y Villa Mitre dominó
Se inició la cuarta fecha del segundo tramo del torneo de Primera. Mirá el doble de Tomás Sagarzazu para la victoria del verde.
Ingresó en La Nueva Provincia en 1995. Trabaja en la sección Deportes y fue colaborador en Regionales y Locales de este mismo medio. Se especializa en básquetbol. Formó parte del staff de la revista Encestando y Zona de Básquet durante 10 años. Tuvo experiencia en el programa Radial Contrabásquet, en Radio La Red.
Twitter: @rodriguezefe
Instagram: ferodriguez_
En un día poco habitual para el torneo de Primera y con la curiosidad que un partido empezó en una cancha y se completó en otra, se disputó -parcialmente- la cuarta fecha correspondiente al segundo tramo del torneo de Primera, Aldo "Bebe" Storti.
Olimpo derrotaba a Estudiantes en el Casanova, cuando una gotera en el medio de la cancha impidió continuar el juego, decidiendo cruzar al Tomás para completar 24m52 restantes, donde terminó imponiéndose como "local" el aurinegro, por 73 a 68.
En otro de los encuentros y en choque de extremos, Villa Mitre, en cancha de Argentino, derrotó a San Lorenzo, por 102 a 61.
Mientras que Pacífico, con un doble de Tomás Sagarzazu, venció en su cancha a Liniers, por 80 a 78.
Este jueves
Durante la jornada y en función de la información meteorológica, la Asociación Bahiense definirá este mismo jueves si se disputan normalmente -hasta ahora sí-, los tres partidos restantes de la programación: L.N. Alem-Bahiense (en Olimpo); Napostá-9 de Julio y Pueyrredón-Estrella.
Estudiantes 68, Olimpo 73
Una gotera que desembocaba justo en el centro de la cancha del Osvaldo Casanova obligó a la detención del partido entre Estudiantes y Olimpo, cuando ganaba el aurinegro 34 a 21 y restaban 4m52 para finalizar el primer tiempo.
Después de decidir que no se podía seguir jugando en el Casanova, cruzaron al Tomás para darle continuidad al encuentro, y finalmente se impuso el aurinegro, por 73 a 68.
Olimpo tuvo la mejor versión de Fausto Ruesga, quien convirtió 33 puntos (3-11 en triples, 7-9 en dobles y 10-13 en libres), además de bajar 18 rebotes dar 4 asistencias y recuperar 4 pelotas.
El albo, por su parte, perdió a Jorge García, quien primero recibió una falta técnica y más tarde antideportiva (que no fue), teniendo que retirarse cuando restaban 6m14 del segundo cuarto y el aurinegro se imponía 29 a 21.
Matías Martínez terminó con 18 puntos (4-8 en triples), aunque no alcanzó para conseguir la primera victoria en este segundo tramo.
Estudiantes (68): R. Aguirre (5), M. Martínez (18), J. Belleggia (7), J. Mitoire (5), J. García (3), fi; S. Ranieri (12), J. Rodríguez (3). L. Delgado (5) y P. Santiago (10). DT: Ariel Ugolini.
Olimpo (73): S. Alimenti (3), A. Dottori (5), M. Diel (20), F. Ruesga (33), A. González (3), fi; V. Carrizo (5), B. López (4) y S. Kucan. DT: Juan Cruz Santini.
Cuartos: Estudiantes, 12-25; 28-40 y 47-56.
Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Juan Cruz Schernenco y Joel Schernenco.
Canchas: Osvaldo Casanova (Estudiantes) y Norberto Tomás (Olimpo).
Pacífico 80, Liniers 78
Pacífico se tomó revancha y venció Liniers, en un final sumamente cerrado, por 80 a 78.
Después de un primer tiempo equilibrado, el verde se impuso en el segundo por 11 unidades y el Chivo respondió en el tercero con +15, entrando al último 5 arriba.
La visita ganaba 75-68 y con puntos de Mateo Boccatonda, Santiago Loos y Tomás Sagarzazu el verde lo empató (75-75). Un doble de Fabián Sahdi y 1-2 en libres de Franco Ferrari le dieron luz de tres al Chivo, aunque Valentín Cortés empató con un triple (78-78).
Y en la jugada del final, Sagarzazu se tomó revancha de lo sucedido en el Casanova en la primera parte del torneo, convirtiendo el doble del triunfo, tras un pase de Boccatonda.
Restando 30 segundos tuvo que dejar el banco (por acumulación de faltas técnicas), el entrenador local Mauro Richotti.
En el verde, Mateo Boccatonda metió 18 puntos (1-2 en triples, 5-8 en dobles y 5-5 en libres), además de recuperar 3 pelotas y dar 3 asistencias. Tomás Sgarzazu, por su parte, también anotó 18 unidades (7-10 en dobles y 4-8 en libres), más 12 rebotes. Y el pibe Matías Padilla entró muy bien: 12 unidades (1-2 en triples, 4-6 en dobles y 1-2 en livbres).
En el Chivo, no alcanzaron los 35 puntos de Fabián Sahdi, con 7 de 14 en triples, 3-3 en dobles y 8- en libres, más 4 asistencias, 4 rebotes y 2 recuperos.
Pacífico (80): B. Salvatori (5), F. Mattioli (3), V. Cortés (8), S. Loos (8), T. Sagarzazu (18), fi; M. Boccatonda (18), M. Padilla (12), Genaro Pisani (4) y Gino Pisani (4). DT: Mauro Richotti.
Liniers (78): F. Sahdi (35), O. Cancelarich (11), G. Groppa, A. Agulló (6), F. Ferrari (14), fi; T. Del Sol (2), B. Olivera, J. Marinsalta, A. García (5) y S. Gattari (5). DT: Mauricio Vago.
Cuartos: Pacífico, 17-18; 40-30 y 61-66.
Árbitros: Emanuel Sánchez, Sebastián Giannino y Ariel Di Marco.
Cancha: William Harding Green (Pacífico).
San Lorenzo 61, Villa Mitre 102
Villa Mitre (el Nº1) quebró el trámite del partido en el tercer cuarto (lo ganó 37 a 18) y terminó reflejando el potencial de ambos planteles, al vencer a San Lorenzo (Nº12), por 102 a 61.
El encuentro, disputado en cancha de Argentino, tuvo en la primera parte a un encendido Rodrigo Arce, como en la fecha anterior (completó 26 puntos, con 8-9 en dobles y 10-15 en libres, más allá del 0-7 en triples), aunque al "local" enfrente encontró un plantel largo, con muchas variantes, todo lo contrario al material con el que cuenta Sebastián Aleksoski.
De esta manera, el tricolor fue estableciendo diferencias, se impuso en el tercer período 37 a 18 y en el último, 27 a 10 (64-28).
En Villa Mitre hubo diferentes puntos altos, por caso, Manuel Iglesias terminó con 25 puntos (3-6 en triples, 5-7 en dobles y 6-7 en libres); Julián Lorca sumó 23 unidades (11-14 en libres y 6-6 en dobles), más 8 rebotes; Fausto Depaoli hizo 15 puntos (3-3 en triples), más 4 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperos; Franco Pennacchiotti bajó 9 rebotes, dio 6 asistencias y puso 3 tapas y Ramiro Heinrich completó 8 puntos y 7 recobres.
San Lorenzo (61): A. Pena (5), R. Arce (26), J.P. Fuentes (1), N. Herbik (9), S. Calvo (12), fi; M. Cenzual, L. Fernetich, R. Mader (2), S. Seewald (4), S. Marzialetti, L. Fortelli (2) y A. Bittner. DT: Sebastián Aleksoski.
Villa Mitre (102): F. Depaoli (15), A. Blanco (8), M. Iglesias (25), F. Pennacchiotti, R. Heinrich (6), fi; J. Lorca (23), J. Jasen (4), L. Cavero (5), L. Gómez Lépez (8), B. Iguacel (6), E. Diez y L. Baeza (2). DT: Emiliano Menéndez.
Cuartos: San Lorenzo, 16-20; 33-38 y 51-75.
Árbitros: Eduardo Ferreyra, Horacio Sedán y Mauro Guallan.
Cancha: Ardubilio Severini (Argentino).
Posiciones
Po. Equipo Pts. (Arrastre)
1°) Villa Mitre, 17 puntos (9)
2º) Olimpo, 16,5 (9,5)
3º) Pacífico, 15 (8)
4º) Napostá, 14,5 (9,5) (*)
5º) Bahiense, 14 (9) (*)
6º) Estudiantes, 13,5 (9,5)
7°) Pueyrredón, 12,5 (8,5) (*)
7º) Liniers, 12,5 (7,5)
9º) L.N. Alem, 12 (8) (*)
9º) 9 de Julio, 12 (7) (*)
11º) Estrella, 11,5 (7,5) (*)
12º) San Lorenzo, 11 (6)
(*) Tienen un partido menos.