"Que se arreglen solos, total nos votan igual", dura crítica de la CGT a Milei y a sus legisladores bahienses
La central gremial cuestionó el recorte en la asistencia a la ciudad luego de la inundación, según lo expresó un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
En un documento titulado "Que se arreglen solos, total nos votan igual", la CGT de Bahía Blanca criticó el gobierno nacional por el anuncio de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre un recorte a los fondos de ayuda a nuestra ciudad post inundación del 7 de marzo, pese al contundente respaldo recibido por La Libertad Avanza en las urnas locales el 7 de septiembre.
Según dicha Oficina, controlada por la oposición, la Casa Rosada redujo de 200 mil millones de pesos a 100 mil millones la ayuda dispuesta por el decreto presidencial de abril. Dicho decreto, asimismo, había sido utilizado como argumento por el presidente Javier Milei para justificar el veto a una ley del Congreso que preveía un monto similar de asistencia para nuestra ciudad y Coronel Rosales.
El documento de la CGT local inicia: "Con una gran preocupación recibimos la decisión del gobierno nacional, a una semana de haber obtenido un fuerte respaldo en Bahía Blanca, de recortar a la mitad los fondos destinados a paliar las consecuencias de la trágica inundación del 7 de marzo".
El respaldo se refiere a que los candidatos a diputado provincial Oscar Liberman y a concejal Franca Grippo, de LLA, recibieron el 47 % y 46 % de los votos bahienses en la reciente elección legislativa.
La central obrera agrega que "la decisión, al menos para algunos, no hace más que blanquear algo que veíamos que estaba pasando, a seis meses de la inundación aún no aparecían los fondos para las obras de infraestructura, ni los beneficios impositivos, ni la ayuda a comerciantes y empresas prometidas por el gobierno nacional".
El documento luego ironiza: "Esta decisión es firmada por 'dos funcionarios nuevos, que nunca estuvieron en cargos políticos y que no puede ser calificados de CASTA, los nóveles políticos Guillermo Francos y Luis Caputo'. La lectura que hacemos es bastante sencilla, al ver el resultado de las elecciones dijeron 'Que se arreglen solos, total nos votan igual'".
En otro párrafo, la CGT señala: "Las obras de infraestructura no se pueden realizar en tiempo y forma sin el aporte que debe hacer el gobierno nacional (aporte que sale ni más ni menos que de los impuestos que pagamos los bahienses y del aporte que hacemos al PBl). El abandono al que nuevamente nos deja el presidente y los legisladores electos de su partido es injusto y parece un ensañamiento".
El documento finaliza así: "Es imperioso que todas las fuerzas vivas de la ciudad y los representantes políticos de todas las fuerzas políticas hagan escuchar sus voces y reclamen los recursos necesarios para la realización de las obras de infraestructura necesarias para asegurar que no volveremos a inundarnos y las ayudas económicas prometidas para la recuperación de la economía local".