Olimpo visita a Cipolletti con el objetivo de clasificar a cuartos de final
Al aurinegro le alcanza con empatar y puede avanzar hasta perdiendo. Villa Mitre, que tiene fecha libre, jugará la Reválida.
Olimpo visita esta tarde a Cipolletti en el encuentro correspondiente a la novena y última fecha del Nonagonal 1 del Torneo Federal A.
El partido, al igual que el grueso de la programación, se jugará desde las 15 en el Visera de Cemento.
El árbitro del partido será Darío Sandoval, quien reemplazará a Jorge Etem, quien había sido designado en primera instancia, pero fue cambiado porque haber dirigido al albinegro la fecha anterior.
El equipo bahiense buscará el boleto a los cuartos de final, algo que conseguirá con sumar al menos un punto esta tarde.
Incluso, puede lograrlo hasta perdiendo, en caso de que se den una serie de resultados.
Para eso, no deberían ganar Costa Brava (será visitante de Deportivo Rincón) o Atenas de Río Cuarto (visita a Argentino de Monte Maíz).
Cipo, en tanto, ya no tiene chances y sabe que jugará la Reválida. Pese a que tiene una pequeña posibilidad de terminar quinto, lo que le permitiría acceder a la Copa Argentina 2026.
En lo que va del Nonagonal, el albinegro ganó un partido (3-1 ante Kimberley), empató otro (0-0 frente a Villa Mitre) y perdió uno (1-0 ante Bolívar).
En tanto Olimpo, como visitante, le ganó a Kimberley (1 a 0), empató con Villa Mitre (1 a 1) y perdió con Bolívar (2 a 0).
Mientras que este año, Olimpo y Cipolletti se enfrentaron dos veces y los dos se ganaron como local por 2 a 1.
*Sin el capitán por un tiempo
Olimpo no contará hoy con Martín Ferreyra, quien llegó a la décima amarilla en el partido ante Atenas de Río Cuarto.
El capitán aurinegro se perderá el partido de esa tarde y también el primer juego de los cruces, sea en cuartos de final o en la Reválida.
Además, Diego Ramírez y Cristian Amarilla están al límite con 4 amonestaciones.
*Los elegidos
Para esta tarde, el entrenador Mauricio Giganti citó a los siguientes jugadores:
-Arqueros: Matías Ibáñez y Juan Pablo Lungarzo.
-Defensores: Matías Kucich, Néstor Moiraghi, Jonathan Paiz, Federico Pérez, Gastón Vega y Juan Pablo Vivas.
-Volantes: Cristian Amarilla, Enzo Coacci, Ivo Di Búo, Leandro Espejo, Ezequiel Gallegos, Gonzalo Groba, Álbaro Pavón, Diego Ramírez y Nicolás Villagra.
-Delanteros: Alan Murialdo, Martín Prost y Féliz Villacorta.
*El resto
La fecha comenzó el viernes con la victoria del colista Kimberley ante el puntero Ciudad Bolívar.
En Mar del Plata, el albiverde se impuso por por 2 a 0, con goles de Santiago Castillo (a los 6 minutos) y Rodrigo Ríos (40m.).
En local fueron expulsados Bruno Di Bello (a los 73m.) y Jonathan Arce (84m.). Y en la visita vio la roja el exdefensor de Olimpo Martín Pucheta (84m.).
Mientras que esta tarde habrá otros dos juegos, en mismo horario que Olimpo.
En Monte Maíz, Argentino recibirá a Atenas con arbitraje del bahiense Juan Ignacio Nebbietti.
Mientras que en Los Sauces, Deportivo Rincón esperará por Costa Brava. Pitará Diego Novelli.
Villa Mitre, en tanto, tendrá fecha libre por lo que ya cerró su participación en esta etapa.
A la espera de saber su posición final, el tricolor disputará la Reválida en busca del segundo ascenso.
*La tabla
Así están las posiciones antes de disputarse la última fecha:
- Ciudad Bolívar, 17 puntos (+6 diferencia de gol).
2) Argentino MM, 12 (+3)
3) Olimpo, 12 (+2)
4) Atenas RC, 9 (+1)
5) Costa Brava, 9 (0)
6) Villa Mitre, 9 (-2)
7) Dep. Rincón 8 (-2)
8) Cipolletti, 6 (-2)
9) Kimberley, 5 (-6)
*Los 4 primeros accederán a los cuartos de final por el primer ascenso
*Hasta el quinto jugarán la Copa Argentina 2026
*Del quinto al noveno disputarán la Reválida en busca del segundo ascenso
*Cómo sigue
Tras completarse la novena fecha, quedarán definidos los 8 equipos que jugarán por el primer ascenso, 4 de cada Nonagonal.
Además, los otros 10 elencos (5 de cada grupo) seguirán su camino por la Reválida, a los que también se acoplarán 10 equipos que disputaron la zona de abajo en dos grupos de 1.
En la zona campeonato, los 8 elencos se irán eliminando a partido y revancha, definiendo siempre en la cancha del mejor ubicado en el Nonagonal.
Así, hasta que se conozcan los dos finalistas, que disputarán un partido único y en cancha neutral en busca del primer ascenso.
Los que vayan quedando eliminados en estas fases, se sumarán a diferentes etapas de las Reválidas.
En ese sentido, la Reválida (también a eliminación con partido y revancha) comenzarán luego de que se disputen los cuartos de final de la zona campeonato.
Los cuatro eliminados en esa etapa, se sumarán a los 20 equipos que esperaban y quedarán armadas las 12 llaves entre los que irán en busca del segundo boleto a la Primera Nacional.
Luego, a los 12 que avancen, se le agregarán los dos que pierdan las semis de la zona de “arriba” y quedarán armadas 7 series.
A esos 7, se le agregará el equipo que pierda la final por el ascenso y quedarán los 8 (4 llaves) que jugarán por el segundo pase de categoría.