Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 11 de septiembre

Advierten sobre intentos de estafa con los subsidios nacionales por la inundación

Desde el municipio bahiense advirtieron que no están llamando ni comunicándose con los vecinos por este tema.

Fotos: Archivo La Nueva.

En una nueva modalidad de estafas electrónicas, en las últimas horas se han relevado y presentado varias denuncias sobre llamadas telefónicas a vecinos de la ciudad por el cobro de los subsidios nacionales del programa SUR.

Según se informó, desconocidos se están comunicando con distintas personas, argumentando pertenecer al municipio de Bahía Blanca y ofreciendo soluciones o ayuda para acceder a los aportes que se comprometieron desde el ministerio de Seguridad de la Nación.

Por ello, desde la comuna se advirtió que la municipalidad “no se encuentra llamando a los ciudadanos bahienses”.

“Se recomienda no brindar datos personales, no acceder a enlaces sospechosos e informarse por vías oficiales”, se explicó.

El subsidio SUR fue un programa implementado desde la Nación para ayudar a familias bahienses que habían sido afectadas por la trágica inundación del 7 de marzo. En este marco, se presentaba un formulario web donde se debían cargar datos personales para acceder a montos de 2 y 3 millones de pesos, dependiendo del nivel de afectación del área donde residían.

La implementación de la iniciativa fue complicada desde un principio, ya que se pedía un código que se puede encontrar en la boleta de electricidad para poder ingresar la información. Además, para quienes no tenían el servicio a su nombre, se permitía cargar la factura de otro servicio, mientras que para quienes no contaban con ello, podían llamar a una línea gratuita 0-800.

En los dos últimos casos, la comprobación de la veracidad de los datos ingresados supuso una complicación extra, por lo cual los subsidios terminaron siendo entregados entre tres y cuatro meses después de la inundación.

Además, se originó una gran polémica respecto de los fondos enviados a la ciudad: si bien la Nación había destinado 200 mil millones de pesos para ayudar a las familias bahienses, la cantidad de inscriptos no alcanzó a agotar esa partida, por lo cual quedó un remanente importante de ese dinero sin utilizar.