Nuevo capítulo en el escándalo $LIBRA: Milei se habría reunido con un empresario con identidad falsa
Interpol Singapur no tiene registros de Julián Peh, el socio de Hayden Davis que se reunió con el Presidente en octubre pasado. La Justicia lo investiga por la causa $LIBRA.
La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo de misterio que salpica directamente al presidente Javier Milei: Interpol Singapur informó a la Justicia argentina que no tiene registros de Julián Peh, el enigmático CEO de Kip Protocol que se reunió con el mandatario y está imputado en la causa.
Según supo Noticias Argentinas a partir de la información revelada por la periodista Vanesa Petrillo, la respuesta del organismo internacional agrava las dudas sobre la verdadera identidad de Peh, de quien no existen registros migratorios de su visita al país, a pesar de que hay fotos y videos de sus encuentros con el Presidente en octubre de 2024.
La situación sugiere que Milei podría haberse reunido con una persona que utilizaba una identidad falsa, lo que añade un elemento de extrema gravedad al escándalo.
La consulta a Interpol había sido elevada por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien también pidió colaboración a la embajada de Singapur para obtener más información sobre el empresario.
Quién es Peh
Oriundo de Singapur, Peh es un presunto emprendedor tecnológico que se define como “veterano” por sus 20 años de experiencia en el mundo tech -destaca que en 2023 fue el ganador del Hackathon de Chainlink, una de las criptomonedas más populares y de alto rendimiento. Anteriormente se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Singapur.
Su foco principal, según afirma, son empresas especializadas en el uso de inteligencia artificial en Web3, una red basada en la tecnología blockchain.
En su perfil de LinkedIn, Peh es director de seis empresas diferentes. Tres de ellas se relacionan con lo que ocurrió este viernes con Milei. Desde 2021, Peh cofundó dos empresas asociadas con el uso de la IA y es inversor y director de otra. KIP Protocol, la que promovió $LIBRA, funciona como una base descentralizada que los propietarios de datos, aplicaciones y modelos de IA usan para realizar transacciones y monetizar de forma segura en Web3.
Una función similar cumple Kipley AI, otra empresa que cofundó en 2022. Eigenform, la tercera, es directamente una consultoría de IA y análisis de datos cuyos clientes son gobiernos, corporaciones y grandes organizaciones.
En octubre del año pasado, Peh tuvo un encuentro con Milei. Tras ello, el emprendedor compartió en redes sociales una foto junto a él y un texto sobre los temas discutidos en la reunión, incluida una futura participación de su empresa KIP Protocol en la Argentina y Latinoamérica.
Revés para el "amigo" de Milei
Mientras el paradero de Peh es un misterio, su socio y creador de $LIBRA, Hayden Davis, recibió un revés en la causa que enfrenta en Estados Unidos.
La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, rechazó un pedido del empresario para descongelar casi 110 millones de dólares que se encuentran en dos de sus cuentas.
Los demandantes en EEUU acusan a Davis de liderar un esquema fraudulento y de haber sido legitimado públicamente por el propio Milei a través de sus redes sociales.
En esa causa, también fue mencionada Karina Milei como la persona que intermediaba para las visitas del empresario a la Casa Rosada. (NA y La Nación)