Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Para bajar la tensión financiera, el Tesoro canjea deuda con el Banco Central

El gobierno busca descomprimir los vencimientos de corto plazo, con la mirada puesta en el orden fiscal y el precio del dólar.

Foto: Archivo La Nueva.

El Ministerio de Economía oficializó un canje de deuda con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por un monto total de hasta $5,4 billones de valor nominal original (VNO), con el objetivo de descomprimir vencimientos de corto plazo y fortalecer el perfil financiero del Tesoro.

El objetivo es extender los plazos de pago de obligaciones en pesos, que para ser cubiertas necesitan el uso de dólares del BCRA. El gobierno apunta a no desprenderse de reservas en el cortísimo plazo debido a que el tipo de cambio se acercó a los 1400 pesos y, si supera esa marca, podría necesitar una intervención en el mercado.

La operación de canje de deuda se realizó mediante la publicación de la resolución conjunta 548/2025 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El swap se realiza mediante la conversión de LECAP con vencimiento el 15 de agosto de 2025 (S15G5) por BONCAP con vencimiento el 15 de diciembre de 2025 (T15D5), ambos instrumentos denominados en pesos y emitidos originalmente en octubre de 2024. 

No obstante, lo trascendente son las tenencias de los bancos y ver qué actitud toman al momento de la subasta. 

La salida de las LEFI (Letras Fiscales) le impuso al gobierno un exigente calendario de vencimientos con obligaciones por $ 45 billones hasta las elecciones de octubre, que se renuevan parcialmente cada 15 días en medio de la incertidumbre del mercado financiero.

Toda esta ingeniería financiera se realiza en el marco de un nuevo desembolso del FMI, por 2.000 millones de dólares, previsto para hoy. La administración de Javier Milei reiteró que hará todo lo que esté a su alcance para cuidar el equilibrio fiscal, lo cual requiere fortaleza en las reservas del Banco Central.