Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pablo y Verónica: el desafío de vivir la primera experiencia fuera del país

Integran el seleccionado argentino de pesas que competirá en el torneo Sudamericano de Santa Caterina, Brasil, luego de obtener óptimos resultados en el Nacional de Powerlifting de San Luis. 

Fotos: Emilia Maineri-La Nueva.

Si bien en la vida real son pareja y afirman que la convivencia es muy buena, a la hora de competir en lo deportivo se impone la exigencia y no hay lugar para los mimos.

"Si no entrenás duro es imposible llegar a este nivel, con marcas muy buenas y 17 títulos nacionales sobre el lomo. Es un esfuerzo de años, pero la satisfacción es enorme", dijo Pablo Rivera, quien tiene 58 años y arrancó con las pesas en 2004 en torneos locales y, dos años después, se impuso en la Copa Promocional de Potencia en la localidad de Morrison, Córdoba.

"Empecé en el Nacional de Neuquén. Me fue bien, gané en mi especialidad y sigo firme. Por una cuestión de salud siempre competí en fuerza en banco. Entreno mucho el tren superior", contó Verónica Rengelman, quien a los 48 años  cuenta con 10 títulos argentinos y el récord en su especialidad, con 92,5 kg. obtenido recientemente en San Luis.

Ambos afrontarán su primer torneo fuera del país, aunque para Verónica será su bautismo en el Sudamericano de Santa Caterina, Brasil, en septiembre.

"Mi alegría es por Verónica, que  su primer Sudamericano. Para mí también será salir del país por primera vez, porque en los Sudamericanos o Panamericanos que participé fueron en argentina", contó Pablo.

"Estamos maduros en edad y en lo competitivo, lo que te exige más trabajo. Pero nos sentimos jóvenes por dentro (risas)", contó.

-¿Qué los motiva a seguir levantando pesas?

Pablo: -El armar las valijitas es ir para todos lados, jajaja. Nos motiva saber que nuestros cuerpos responden, que si Dios quiere podemos competir hasta los 80 años, en Master 4. Sería maravilloso.

"Nuestro entrenador, Raúl Herrero, dice: 'Para ser bueno hay que ser bueno entre los buenos'. Y así nos prepara, un genio".

Verónica: -Mi cabeza está programada para no faltar al gimnasio, tengo mucha voluntad.  Raúl nos hace variar la rutina, nos ayuda a superarnos. Por ahí el peso obtenido en el Nacional me sirve para un podio en Brasil, pero yo voy por más, no me conformo. Año tras año voy superando mis propios récords.

Pablo, ¿cuánto peso estás levantando en equipado?

-550 o 560 en la sumatoria de las tres especialidades. He llegado a tirar 100 kilos en banco plano; pero uno sabe su límite.

"Brasil es potencia, luego Venezuela y estamos los argentinos junto con Uruguay. Este año seremos unos 20 atletas argentinos", resaltó.

La cita sudamericana será del 20 al 27 de septiembre. La delegación argentina estará integrada por unos 20 atletas.

-¿Hay ansiedad por conocer otro país?

PR: -Un poco. Hay ánimo, ganas de viajar y ver con qué nos encontramos. Haremos el viaje en auto, nos hicieron miles de recomendaciones, jajaja. Pero nos va a acompañar Aitana, una de nuestras hijas, y se hará llevadero.

VR: -La adaptación al clima, la comida y los horarios. Tengo un poco de miedito, pero es algo lógico. Viajamos con tiempo para adaptarnos a la rutina de entrenamientos previos y para ver cómo son esos más de 300 locos iguales a nosotros que quieren llevarse una medalla (risas).

"Será una linda primera experiencia internacional. En mi mente, y en la de Pablo, está presente hacer podio, porque después viene el Mundial y se sueña con clasificar", subrayó.

-¿Los torneos, para ustedes, son un compromiso?

VR: -El compromiso es poder competir los dos. Fuera del torneo, para nosotros con como una mini vacaciones, porque después de la competencia nos tomamos unos días para descansar y disfrutar.

PR: -Además de competir somos jueces nacionales y , en mi caso, dirigente. Hoy me toca ser presidente de la ABP,  pero también integro la comisión directiva de la FALPO. Me encanta todo lo que tenga relación con las pesas, lo vivo con intensidad.

-Vero, ¿hasta cuándo pensás seguir compitiendo?

-Siempre digo que de las pesas me sacan con los pies para adelante, jajaja. Hasta que el cuerpo aguante.

-Pablo, ¿hay algo que no te guste de las pesas?

-Me gusta todo. El día que sea una obligación me quedo en casa, jaja.