Cae la venta de combustibles, sobre todo en la ruta: "El transporte de mercadería ha disminuido considerablemente"
Estacioneros indican que el consumo general va en caída. "La gente busca los día de promociones para ahorrar en la carga".
Marcelo Alonso, dueño de estaciones de servicios en la ciudad, indicó que los patrones de consumo van variando y que la caída de las ventas viene siendo sostenida desde principio de año.
"No escapamos a la realidad y al contexto del país, no sé si denominarlo recesión, pero los niveles de venta han caído con respecto a 2024, lo que no deja de preocuparnos. Entendemos que cuando llegue la etapa del año de más calor, puede que repunte", indicó Alonso, en diálogo con LU2.
Según expresó, hay un indicativo claro de que el contexto recesivo en la producción del país está impactando en el volumen de venta sobre todo en el transporte de carga:
"Se produjo un proceso de caída de ventas paulatina este año, en la ruta, más que en la ciudad, ya que el transporte de mercadería ha disminuido considerablemente. Calculamos que en la ruta estamos en un 20% menos de venta en comparación con el año pasado. Queremos ser optimistas y pensar que es algo transitorio, pero veremos lo que pasa con el desarrollo del año".
Durante mucho tiempo los estacioneros pidieron por la actualización del combustible al precio internacional, esto se ha subsanado, pero el poder adquisitivo de los consumidores ha mermado:
"Lo que es estaciones de servicio, el precio se ha sincerado considerablemente. Veníamos de años en el que el precio venía devaluado y en comparativa con esto, ahora estamos bien, pero lo que no nos acompaña en este momento son las ventas. Estamos viviendo una transición de sinceramiento de precios a caída del consumo. Sabemos que todo depende del bolsillo de la gente, si mejora la situación económica a nivel general, esto lo veremos reflejado en las ventas", afirmó.
Con el movimiento del dólar se especula un impacto en el precio del combustible, aunque esto fue descartado por Alonso:
"El incremento que tuvimos este año no es considerable, en el acumulado es de 15%, el tema es que si no se recupera el nivel económico de las personas, nosotros no vamos a tener un repunte significativo. Ahora la competencia entre estacioneros pasa por las promociones bancarias y de las petroleras en sí. Desde mi punto de vista, la carga nocturna no modifica mucho la situación del que vende".
"Los hábitos de las personas no van a cambiar, nadie va a ir a cargar combustible a las 3 de la mañana, esta es mi opinión en particular. Si observás, la gente tiene un comportamiento similar a lo que ocurre en un supermercado, eligiendo el día de descuento y cargando en esos momentos".
Con respecto al contexto de elecciones y consultado si puede variar el precio según lo que ocurra, el estacionero sentenció: "No creo que haya variación de precios significativa".