Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Bahía Blanca | Martes, 21 de octubre

Tiene 14 años, ascendió a Primera y se perfila como el nuevo talento del ajedrez bahiense

"Fue complicado llegar (al 1º) porque en Bahía Blanca tiene muy buen nivel y yo no tengo profesor", dijo Martín Rojas.

Fotos: La Nueva. y prensa CABB.

Días atrás y en un torneo de ajedrez organizado por el Círculo de Ajedrez Bahía Blanca, un adolescente de 14 años ganó un torneo, ascendió a Primera y se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en conseguir ese objetivo.

Para otros jugadores y la propia gente del CABB, lo que logró Martín Rojas es algo pocas veces visto en nuestra ciudad. Porque no sólo ascendió a la máxima categoría sino que hizo algo no habitual: subir de Tercera a Segunda y luego a Primera en un mismo año.

La coronación de Martín llegó el fin de semana pasado, cuando ganó invicto el certamen de Segunda con 6,5 puntos sobre 7 posibles. Mismo registro que el mes pasado, cuando se ajudicó el campeonato de Tercera.

Dentro de la información que manejan en el CABB, este juvenil se ubica en un sitial de privilegio al acceder a Primera a corta edad, algo que lograron el máximo referente del ajedrez bahiense, GI Héctor Rossetto, y más cerca en el tiempo Leandro Brufman (1997).

Rojas habló este viernes con el equipo de El Diario Deportivo, que se emite por La Nueva Play de lunes a viernes a las 14.

Con excelente vocabulario y una chispa que dan una muestra de su personalidad, Martín analizó el logro ajedrecístico y permitió conocer más detalles de su carrera. ¡Hasta se puso contento por la entrevista que le hizo El Diario Deportivo!

"Suelo ver el programa y formar parte ya es un orgullo gigante", afirmó.

Lógicamente también demostró sus conocimientos acerca de las personalidades a quienes alcanzó en ese podio.

"Héctor Rossetto es a quien le dedicaron el tablero en la plaza Ridavadia y Leandro Bruffmann, que fue entrenado por Andrés De Leo, que creo que con 10 años ya jugaba en Primera categoría. Es un orgullo estar en esa misma lista", reconoció.

Desde la izquierda, Emilio Lauret, Martín Rojas y Diego Vignatti

Para llegar al título en Segunda tuvo que trabajar ante rivales de mayor edad y experiencia, por caso Emilio Lauret, el otro ascendido invicto (con total de 6 unidades). De hecho informaron desde el CABB que el duelo clave del certamen se dio en la tercera ronda, en donde Rojas con las piezas blancas y Lauret con las negras no se sacaron ventaja y entablaron su partida, tras el planteamiento de una Apertura Catalana por parte de Martín y una Defensa Holandesa con transición hacia un Muro de Piedras desde el lugar de Emilio. Fue en la quinta ronda en donde Lauret volvió a empatar, en este caso en su partida contra Vignatti (3º), lo que le permitió a Rojas aventajar por medio punto a su inmediato perseguidor, y mantener tal ventaja hasta el final.  

"Fue complicado llegar (al 1º) porque en Bahía Blanca tiene muy buen nivel y yo no tengo profesor. Desde hace mucho estoy buscando uno. Entonces soy autodidacta y voy aprendiendo en base a ver videos de YouTube y aprender jugando, que fue una de las claves. Jugar, jugar y jugar...", agregó.

Mientras disfruta el momento, Martín aguarda con expectativa el inicio del torneo de Primera categoría, previsto para octubre.

Mirá la entrevista completa con Martín Rojas: