Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 22 de agosto

La Justicia encontró a Spagnuolo y le secuestró el celular para verificar los audios en los que denunció coimas

El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue encontrado en un barrio cerrado de Pilar. 

Foto: TN

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue detenido en un barrio privado de Pilar en el marco de una investigación por supuesta corrupción y sobornos. La causa, que se inició tras la difusión de audios que lo involucran, apunta a una presunta red que exigía sobornos a laboratorios farmacéuticos y que salpica a altas esferas del gobierno, incluidos funcionarios de la Secretaría General de la Presidencia y familiares de referentes políticos.

El juez Sebastián Casanello ordenó varios allanamientos y el secreto de sumario en la causa. Durante uno de estos operativos, fue detenido Emanuel Kovalybker mientras intentaba escapar con más de $200,000 en efectivo.

La Justicia también incautó expedientes clave de la ANDIS y de la Droguería Suizo-Argentina relacionados con licitaciones y contratos. Se intensificó la búsqueda de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS, quien no se encontraba en su domicilio. Horas más tarde, fue localizado en un barrio privado de Pilar, donde le fue confiscado su teléfono celular.

La investigación se basa en audios donde se escucha a Spagnuolo denunciar una presunta red de sobornos. En los mensajes, el exfuncionario alega que la Droguería Suizo-Argentina, vinculada a Martín Menem, contactaba a proveedores para exigirles comisiones, las cuales supuestamente se canalizaban hacia la Secretaría General de la Presidencia.

"Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento", afirmó Spagnuolo en uno de los audios, en referencia a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. También mencionó que el 1% de la operatoria se utilizaba para la logística, describiendo la situación como "un kiosco de US20.000/US30.000 por mes".

Además, el exfuncionario señaló que el propio presidente Javier Milei estaba al tanto de las denuncias internas sobre las irregularidades: "Yo fui y le dije 'Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".

En los audios, Spagnuolo se deslinda de la supuesta corrupción, afirmando que las maniobras se hacían a sus espaldas: "El quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver". Sin embargo, las revelaciones apuntan a una vasta red de negocios turbios, en los que las farmacias manipulaban los precios de los medicamentos para obtener una mayor rentabilidad.

La causa judicial continúa y se espera que el análisis de los dispositivos confiscados y la declaración de los implicados arroje más luz sobre el escándalo.