Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

El Hospital Español desmiente 9 muertes por fentanilo contaminado

La información trascendió esta tarde en los medios capitalinos, algo que Jorge Fernandez Lovell, director del centro asistencial, negó rotundamente a La Nueva..

Foto: Archivo La Nueva.

Jorge Fernández Lovell, director del Hospital Español, negó esta tarde en diálogo con La Nueva. la presencia de nueve fallecimientos por uso del fentanilo contaminado en dicho centro asistencial.

La información trascendió esta tarde en medios capitalinos, pero el doctor Fernandez Lovell lo negó rotudamente.

"No hemos tenido pacientes fallecidos por fentanilo ni tampoco casos sospechosos. En este tiempo hemos tenidos personas fallecidas, pero nada hace indicar que es por la utilización de esta sustancia", sostuvo.

Al mismo tiempo, contó que ya brindó dos declaraciones testimoniales ante el Juzgado interviniente. La última fue ayer por espacio de una hora.

"Lo que quiero es llevar tranquilidad a la gente que estuvo en nuestro hospital y se realizó una intervención y ahora está dudando. Nada de esto es cierto. Hay que saber que si esto hubiese ocurrido, con la cantidad de personas que atendemos por día debería haber una cataratas de casos", sostuvo enfáticamente.

Además, detalló que en el centro asistencial hay más de 305 ampollas de fentanilo.

"En mi declaración sostuve que están en nuestro hospital éstas ampollas para que vengan  a buscarlas y seguir analizándolas, siempre y cuando haya una cadena de custodia adecuada", agregó.

Fernández Lovell comentó que se entregaron más de 300 historias clínicas para que sean analizadas y que realizaron una compra de fentanilo en Rosario, en un lugar habilitado por la ANMAT.

Cómo sigue la investigación

En paralelo, este martes también se conoció que después de tres meses de investigación, la Justicia finalmente localizó las 232 ampollas que faltaba consignar del lote adulterado de 155 mil dosis con las mismas dos bacterias encontradas en pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

Hasta el momento no hay procesados por esta causa, pero sí 24 imputados, a quienes se les secuestró elementos que hacen a la investigación en distintos allanamientos. Quieren descartar que haya sido producto de una impericia el lote contaminado.

El juez platense Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, ordenó este martes una pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de la capital provincial. Allí, los expertos abrirán una ampolla de fentanilo no contaminado para analizar su composición y buscar pistas sobre el circuito de la droga.

La causa se disparó en marzo, cuando el Ministerio de Seguridad realizó una inspección en los laboratorios involucrados en la investigación. Entonces se detectó un stock de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio fueron encontrados en HLB Pharma y el medio kilo restante en Laboratorios Ramallo.

Según los registros, otros cuatro kilos ya habían sido utilizados para la producción de ampollas para uso en hospitales.

Los dueños de los laboratorios apuntados tienen prohibido salir del país. En principio, sostienen que hubo un sabotaje.

Mientras una línea de investigación apunta a descifrar si parte de la producción de los laboratorios HLB y Ramallo no fue destinada a la venta ilegal en el mercado negro, una fiscalía analiza la actuación de la ANMAT sobre los laboratorios y se revisarán los últimos 5 años de actuación del organismo. (Con información de TN y Clarín)